Internacional Por: El Objetivo24 de febrero de 2024

Milei: "No nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande de nuevo”

El presidente habló en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada por el ex mandatario estadounidense Donald Trump.

El presidente, Javier Milei, participó hoy de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una cumbre conservadora en Washington que organizó el actual candidato presidencial norteamericano Donald Trump, y aseguró: “No nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande de nuevo”.

"La casta corrupta se compone de políticos ladrones, que ponen sus privilegios por encima del bienestar de los argentinos. Por empresarios prebendarios, que hacen negocios con los políticos corruptos. Por medios de comunicación corruptos, que están muy enojados con nosotros porque les eliminamos la pauta oficial”, enfatizó Milei. 

En ese marco, el jefe de Estado continuó: “También por sindicalistas que se ocupan de sus negocios en contra de la gente. Y profesionales que viven de la religión del Estado. Por lo tanto, tomarán conciencia de la gran pelea que estamos dando, pero no nos vamos a rendir en hacer a Argentina grande de nuevo”. 

El presidente realizó esta caracterización cuando se refirió, ante un auditorio colmado, a las dos "reformas estructurales" que impulsó en el Congreso, como es el caso del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y la Ley Bases, las cuales no llegaron a buen puerto.

"Estas normas proponen darle más libertad a los argentinos y eliminar la corrupción de la política. Pero encontraron resistencias por parte de los beneficiarios de este sistema en favor de la casta corrupta”, argumentó. 

Por otra parte, durante su alocución, Milei reiteró que la justicia social es "violenta e injusta”. “No es ni justa ni social, ni nada. Es una aberración”, sostuvo el mandatario.  

A su vez, en un discurso que duró poco más de una hora, el jefe de Estado cerró su presentación con una arenga contra el “socialismo” y en favor de "la libertad".

“No dejen avanzar el socialismo. No avalen la regulación. No avalen la idea de los fallos del mercado. No permitan el avance de la agenda asesina. No se dejen llevar por los cantos de sirena de la justicia social”, subrayó el Presidente. 

Y, en el mismo tono, manifestó: “No entreguen su libertad. Pelen por su libertad. Si no pelean por la libertad, los van a llevar a la miseria”.

El mandatario había viajando con una acotada comitiva integrada por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein.

De esta forma, Milei buscó hacerle un guiño al candidato presidencial opositor en las elecciones norteamericanas, con quien se siente más cerca ideológicamente. Trump está en carrera para ganarle la pulseada al actual presidente estadounidense, Joe Biden, y volver a la Casa Blanca. 

Milei dio su discurso extenso en el foro que reúne al ala más conservadora de los Estados Unidos, pero no se reunió formalmente con Trump. Sin embargo, el ex mandatario del país del norte le dedicó unas palabras al presidente argentino durante su intervención.

"Es uno de los pocos que puede hacer grande a la Argentina otra vez", dijo Trump al referirse a Milei, quien estaba presente en el auditorio. 

“Quiero agradecer al presidente de la Argentina, que tuvo mucha publicidad. Es un gran señor, es MAGA, Make Argentina Great Again. Puede hacerlo bien. Javier Milei. Gracias Milei, muchas gracias, es un gran honor tenerte aquí”, sostuvo el ex mandatario norteamericano. 

En tanto, Milei no pudo contener la emoción y se fundió en un fuerte abrazo con el líder republicano al encontrarse con él en un detrás de escena de la convención. 

"Estoy muy feliz", le dijo el mandatario nacional a Trump mientras la daba un fuerte abrazo. "Sos muy generoso conmigo", agregó el libertario en un video que compartió en redes sociales el vocero presidencial, Manuel Adorni. 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.