Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2024

Bullrich junta firmas del PRO a favor de Milei y en contra del "chantaje" de Torres

La ministra de Seguridad se diferencia de los gobernadores de Juntos por el Cambio en el conflicto por los recursos coparticipables, y la amenaza del chubutense a retener el petróleo.

Bullrich junta firmas del PRO a favor de Milei y en contra del "chantaje" de Torres

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se puso al hombro la tarea de hacer un contrapeso dentro del PRO luego de que gobernadores del partido amarillo se solidarizaran con su par de Chubut, Ignacio Torres, quien amenazó con no enviar ni un barril más de petróleo si el Gobierno nacional persistía con la retención de recursos coparticipables que pertenecen a la provincia patagónica.

Preocupada por las ramificaciones del conflicto y la erosión del apoyo a Javier Milei dentro de las filas del PRO (inclusive del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri), Bullrich redactó un documento en el cual habla de un “chantaje” del gobernador patagónico y empezó a recopilar firmas de dirigentes del partido de centroderecha del cual sigue siendo, por poco tiempo más, la presidenta.

Según recrimina Torres, que recibió la solidaridad de prácticamente todos los gobernadores del país incluidos los peronistas, el Gobierno de Javier Milei está reteniendo injustamente $13.500 millones producto de percepciones por una presunta deuda que tendría Chubut con Nación. 

La decisión de preparar un documento y reunir firmas del PRO la tomó la funcionaria del Gabinete desde Washington, a donde viajó como parte de la comitiva presidencial para participar de una cumbre de fuerzas políticas conservadoras.

Mientras Mauricio Macri (quien se perfila como próximo presidente del PRO) se mantiene el silencio, aunque es un secreto a voces de que acompaña el reclamo de Torres y del resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio, Bullrich se rebela y se afianza en la retaguardia como la exponente del ala más oficialista del partido amarillo.

De hecho, antes de que Torres lanzara el ultimátum público al Gobierno, Bullrich se reunió con Torres e intentó hacerlo desistir de la acción que iba a realizar el viernes.

El documento que redactó Bullrich contiene los siguientes párrafos, de acuerdo al texto al que pudo acceder Infobae:

“Los abajo firmantes, dirigentes y militantes del PRO, compartimos de diversas maneras la experiencia de gobierno 2015-2019. Las manifestaciones públicas de nuestros principales dirigentes confirman un diagnóstico: se avanzó demasiado lentamente y con exagerada prudencia y eso se pagó con una crisis que impidió la continuidad del cambio. En caso de volver a ser gobierno, sería necesario un mayor coraje y decisión.

La derrota parlamentaria de la ley Bases fue un duro golpe a nuestras aspiraciones, ya que mostró rápidamente las dificultades que deberá enfrentar todo plan de reforma y privó al gobierno nacional de las herramientas necesarias para enfrentar la desastrosa situación heredada. Nuestro bloque se mantuvo compacto, votando a favor todos sus artículos al mismo tiempo que sugería medidas y proponía modificaciones.

Es por esto que asistimos hoy consternados a la resistencia de muchos gobernadores a compartir el esfuerzo fiscal necesario para impedir una crisis hiperinflacionaria cuya víctima principal no sería el gobierno sino los argentinos que habitan todas las provincias.

Es necesario discutir un nuevo marco para la coparticipación y la distribución de los recursos federales, como establece nuestra Constitución y nunca se ha cumplido. Entretanto, todos debemos sumar nuestros esfuerzos para que el país supere esta coyuntura crítica.

Conscientes de nuestra responsabilidad de apoyar el cambio que nuestros votantes y la mayoría de los argentinos exigen hacemos un llamado a la cordura a todos quienes comparten nuestra visión de un país federal en el que cada provincia genere sus propios recursos y sea sustentable, en el que la maquinita de imprimir billetes deje de financiar privilegios a expensas del bienestar de los argentinos y en el que la continuidad y el respeto de la Constitución y las leyes, y no el chantaje, sean el punto de partida de la resolución de disputas y controversias”.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.