Anulan la condena a Fariña por evasión
La cámara Federal de Casación Penal ordenó acumular ese caso con la causa conocida como "la ruta del dinero", donde se investiga las supuestas operaciones de lavado de activos que tienen como protagonista a Lázaro Báez.
La cámara Federal de Casación Penal anuló el juicio y la condena contra el asesor financiero Leonardo Fariña por evasión impositiva y ordenó acumular ese caso con la causa conocida como "la ruta del dinero", donde ya se están debatiendo en juicio oral las supuestas operaciones de lavado de activos que tienen como protagonista al empresario detenido Lázaro Báez, según fuentes judiciales.
Los jueces de la sala III del máximo tribunal penal del país dispusieron la anulación del debate y la condena a 4 años de prisión dictada por el Tribunal Oral Penal Económico 1, que encontró a Fariña responsable del delito de evasión impositiva vinculado a la compra de un campo en Mendoza en 2010.
Para los jueces de Casación, ese juicio no debió haberse llevado a cabo porque los hechos allí investigados guardaban relación con los que estaban bajo investigación del juez federal Sebastián Casanello, donde Fariña estaba acusado de participar de las maniobras de lavado de dinero por las que se encuentra ahora sometido a juicio oral y público ante el Tribunal Oral Federal 4.
"Debería haberse acumulado la causa donde se investigó el delito de evasión de impuesto (IVA e Impuesto a las gananacias) de Fariña a la causa donde se le imputó el lavado de activos de origen ilícito vinculados con Lázaro Báez, ya que ambas calificaciones jurídicas se sustentaron en un mismo acontecimiento histórico", indicaron fuentes de la Casación.
El mismo hecho en el que se sustentaron las dos calificaciones es la adquisición, en comisión (de un comitente oculto), de campos en la provincia de Mendoza por el valor de 5.000.000 de dólares: Fariña fue acusado de evadir el pago de impuestos por más de 10 millones de pesos en relación a esa compra que habría hecho con dinero Báez.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.