Passerini abrió el ciclo lectivo: anunció obras y nuevos programas educativos para el 2024
El intendente sostuvo que mantendrá el presupuesto educativo y seguirá defendiendo la educación pública municipal. El sistema llega a más de 17.000 estudiantes, en los niveles inicial, primario y adultos.
El intendente Daniel Passerini abrió el ciclo lectivo 2024 junto a los niños, familias y docentes de la Escuela Municipal Presidente Dr. Arturo Umberto Illia, de barrio José Ignacio Díaz III Sección. Esta institución educa a 329 niños y en la misma institución el Jardín Ternuritas integra a otros 116 estudiantes, entre salas de 2, 3 y 4 años.
En el actual contexto donde “lo público” es desvalorizado, el intendente reafirmó la apuesta por una educación municipal de calidad. “La comunidad educativa recibe y seguirá recibiendo a los chicos con mucho amor. Queremos que los chicos lleguen y se vayan con una sonrisa. Por eso el presupuesto educativo va a ser garantía de que eso siga sucediendo en nuestra ciudad”.
El jefe comunal confirmó que el presupuesto educativo 2024 no sufrirá modificaciones.
El Sistema Educativo Municipal dispone de 38 escuelas primarias y 38 jardines donde actualmente asisten más de 17.000 estudiantes, en los niveles inicial, primario y adultos.
“En este contexto económico, con un gobierno nacional que lo único que hace es desentenderse de los problemas, vamos a insistir en hacer obra pública y fortalecer la salud y la educación. Somos conscientes de que tenemos que atravesar este momento complejo todos juntos”, amplió Passerini respecto a la continuidad de las políticas que compartió en la gestión municipal del hoy Gobernador Martín Llaryora.
Passerini anunció además nuevas obras para diferentes escuelas y jardines municipales, tales como la creación de nuevas aulas, sala de lectura, sala de maestros, oficina administrativa, un salón de usos múltiples, un patio techado y baterías de baños.
También obras en un Parque Educativo, dos edificios completamente nuevos para dos jardines existentes y la creación de dos jardines nuevos que se sumarán a la red de jardines del Sistema Educativo Municipal.
“A los ataques en redes sociales vamos a responder repartiendo más libros y poniendo más computadoras, para que los miles de alumnos de las escuelas municipales estén mejor preparados para el mundo que viene. Frente a cada agravio, vamos a invertir más, porque sabemos que lo hacemos por el futuro de Córdoba y eso es garantía de una buena democracia”, añadió.
Hablando a padres y madres de los alumnos, Passerini expresó: “Nunca los vamos a dejar solos. Acá hay una Municipalidad y un Gobierno de la Provincia presentes y junto a la gente”.
🔹 El fortalecimiento del Sistema Educativo Municipal
Días atrás, la ciudad de Córdoba fue reconocida por la UNESCO, que a través de un grupo de expertos evaluó las obras y actividades en las escuelas. Destacaron especialmente la conectividad, el equipamiento, la implementación del programa PIEnsA y el acompañamiento y fortalecimiento profesional del cuerpo docente.
“Este 2024 nos encuentra en la ardua tarea de garantizar la educación como bien público y derecho humano, trabajando por un sistema cada vez más inclusivo, de calidad y con equidad”, subrayó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.
El plan educativo 2024-2027 priorizará aún más la inclusión de los sectores más desfavorecidos de la ciudad. Se priorizarán las alfabetizaciones múltiples, con énfasis en lengua, matemáticas y las habilidades socioemocionales. Se profundizarán las instancias de formación docente continua y las capacitaciones de liderazgo entre el personal directivo.
También se proyecta el desarrollo de experiencia de aprendizaje a los vecinos y vecinas de toda la ciudad a través de variadas propuestas educativas, culturales y de formación laboral.
Cabe destacar que el intendente eligió la escuela Arturo Illia para dar inicio al ciclo lectivo dado que vincula el nivel inicial con el primario en un mismo espacio, fortaleciendo las trayectorias y la continuación académica.
Durante las últimas semanas, se realizaron trabajos de reparación y puesta a punto en 36 instituciones, entre edificios de nivel primario e inicial, principalmente para refaccionar los baños y aulas; así como también para asegurar la provisión de agua, el correcto desagüe sanitario y evitar el riesgo eléctrico.
“Estas obras representan un paso significativo hacia delante y tienen un impacto directo en la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes”, aseguró la directora de la escuela Illia, Rosana Ramos.
🔹 Matemática lúdica
Además, el software educativo global Matific, que durante 2023 llegó a ocho instituciones educativas municipales, en formato piloto, este año alcanzará a todas las escuelas y jardines para sumar herramientas a la educación.
Se trata de un sistema internacional de enseñanza de matemáticas de forma lúdica y personalizada, ya que se adapta a cada alumno, además de estar focalizado en sus contenidos para adaptarse a las necesidades de las escuelas municipales.
Un estudio realizado en las escuelas y jardines que utilizaron este instrumento durante el último año arrojó resultados positivos y mejoras en las áreas de suma y resta, álgebra, ecuaciones, plano
Te puede interesar
Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular
Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?
Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron
El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.
Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio
Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.
Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud
El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.
Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9
Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos
Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.
El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.
Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves
El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.
Investigan la muerte de un hombre en Córdoba
Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.
Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios
El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.
Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba
Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.