Hoy comienzan oficialmente las campañas para las elecciones presidenciales de octubre
Juntos por el Cambio modificará su esquema tras la derrota que sufrió en las primarias de agosto, el Frente de Todos mantendrá la misma estrategia que lo llevó a ganarle al Gobierno en aquella instancia.
El Código Nacional Electoral establece que la campaña debe comenzar 50 días antes de la fecha fijada para los comicios, por lo que el cronograma electoral de este año establece que las actividades proselitistas inician este 7 de septiembre y finalizan con la veda electoral, 48 horas antes de los comicios.
La inesperada diferencia de 15 puntos que le sacó el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, al presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto llevó a que la coalición oficialista Juntos por el Cambio modifique su estrategia de cara al próximo turno electoral, mientras que su contraparte hará lo contrario.
Y es que con el resultado de las PASO la fórmula Macri-Miguel Pichetto está obligada a recortar la diferencia para tratar de forzar un balotaje y el binomio Fernández-Cristina Kirchner apunta a mantener o incrementar la ya abultada distancia para ganar en primera vuelta.
El cambio central en la campaña del oficialismo estará dado por la diferenciación de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, respecto de Macri, una estrategia que empezó a prepararse en La Plata a pocos días de las primarias en las que perdió contra su rival del Frente de Todos, Axel Kicillof, por una diferencia algo mayor que la de los comicios presidenciales.
Según supo NA, la gobernadora centrará su campaña en la provincia de Buenos Aires y participará de pocas actividades conjuntas con Macri, de modo tal que se alejará de la foto de "equipo" a la que Juntos por el Cambio apostó en la carrera hacia las primarias.
La idea del equipo de la gobernadora será mostrar un espíritu de "escucha" frente al mensaje de la urnas y realizar recorridas de más bajo perfil pero que sirvan para mantener el contacto con la gente, al que le dará prioridad por encima del recurso de las redes sociales.
Esto también marca una diferencia con la campaña de Macri, dado que la difusión de mensajes a través de Whatsapp, Facebook y Twitter es una de las herramienta predilectas de Marcos Peña, quien ya mostró días atrás su intención de mantener esta táctica, con un audio en el que le pidió a los militantes oficialistas salir a convencer a "diez votantes cada uno".
Un operador del PRO bonaerense deslizó a NA que, si bien son conscientes de la enorme dificultad para dar vuelta el resultado de las primarias, no se descarta un "rebote" en el caudal de votos que obtuvo la gobernadora, al tiempo que señaló que "sigue siendo la dirigente con la imagen positiva más alta del país".
Por su parte, Macri ya retomó el tono de campaña con la visita que realizó el último jueves a la provincia de Córdoba, el único distrito en el que ganó en las elecciones primarias además de la Ciudad de Buenos Aires. También prevé realizar actividades en Entre Ríos y Santa Fe,las dos provincias de mayor peso electoral después de Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad.
En cambio, el Frente de Todos repetirá en buena medida lo hecho antes de las primarias, con Alberto Fernández recorriendo todas las provincias y tratando de tender puentes con distintos sectores de la política y la economía.
Nuevamente el candidato presidencial pondrá mucha atención en la provincia de Córdoba, donde a pesar de haber perdido frente a Macri consiguió superar el caudal de votos que obtuvo el kirchnerismo en 2015.
En tanto, Cristina Kirchner continuará con la presentación de su libro "Sinceramente" en diversos puntos del país y con ese motivo, el inicio de la campaña este sábado la encontrará en la ciudad de Posadas, Misiones.
De la misma forma, Kicillof repetiría su recorrida por el territorio bonaerense a bordo al automóvil Renault Clio que, tras la victoria en las primarias, convirtió en un símbolo de su campaña.
Te puede interesar
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.