Política Por: El Objetivo29 de febrero de 2024

El Gobierno de Salta confirmó el cobro de atención médica a extranjeros

Además de haberse anunciado el arancelamiento, las autoridades salteñas aclararon que las urgencias no podrán ser negadas ni restringidas.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, destacó que con la medida buscan darle prioridad a los salteños. - Foto: gentileza

El Gobierno de Salta ratificó hoy que le cobrará la atención la médica a aquellos ciudadanos extranjeros que carezcan de certificado de residencia, a través de un DNU firmado por Gustavo Sáenz, el mandatario provincial.

Además de haberse anunciado el arancelamiento, las autoridades salteñas aclararon que las urgencias no podrán ser negadas ni restringidas.

En declaraciones a la prensa Sáenz señaló que "La situación en las que estamos viviendo, la crisis económica, la falta de transferencias de Nación. Y la verdad es que es una medida que se debería haber tomado hace tiempo".

El gobernador indicó además que su provincia "no está para brindar atención médica gratuita a los extranjeros. Esto nos pasa a nosotros si viajamos al exterior, ningún país lo hace".

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, remarcó que "por cada insumo que se utiliza para un extranjero, nos quedamos sin recursos para los salteños".

"Nosotros venimos destinando entre el 5 y el 10 por ciento del presupuesto total de salud pública para los extranjeros. No sólo venían hacer consultas, sino también cirugías de alta complejidad y utilizando insumos y prótesis que son de altísimo costo", añadió.

En ese aspecto aclaró que "Es importante destacar que no se les va a cobrar en absoluto a ningún paciente en tránsito, que tenga un accidente y riesgo de vida. Primero se lo va atender y después veremos a quién se le va a facturar honorarios y gastos".

La medida había sido anticipada por el mismo Mangione, y este jueves se publicó el decreto de necesidad y urgencia 129 por parte del gobernador y de todos los ministros del Ejecutivo local.

Esta resolución se estableció al manifestar que se usan insumos de la ciudad y no hay reciprocidad, motivo por el cual buscan darle prioridad a los salteños.

De esta manera, los extranjeros con categoría de residentes transitorios y precarios deberán solventar los gastos que generen su atención sanitaria en todo el ámbito de la provincia.

"Es importante advertir que la crisis económica que atraviesa el país no resulta ajena a Salta, la cual ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica, por lo que en tal escenario y ante la emergencia económica declarada tanto a nivel nacional como provincial, el alto índice inflacionario existente que encarece día a día los insumos, medicamentos y elementos necesarios para garantizar la atención sanitaria, resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta", indica el Decreto.

Sin embargo, desde el gobierno provincial confirmaron que en caso de emergencia o urgencia no podrá ser negada, ni restringida la atención médica.

Para estos casos, se buscaría que el país de origen del turista se haga cargo de los gastos. (NA)

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.