Sociedad Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Más de 1000 millones de personas son obesas en el mundo

La obesidad es tan frecuente que se volvió más común que el bajo peso en la mayoría de las naciones, incluidos muchos países de ingresos bajos y medianos que anteriormente habían luchado contra la desnutrición.

"La obesidad es un problema mundial", afirmó Francesco Branca, jefe de nutrición de la OMS. - Foto: NA

Más de 1.000 millones de personas en el mundo son obesas, una condición vinculada a un mayor riesgo de numerosos problemas, según estimaciones actualizadas, emitidas por la Organización Mundial de la Salud y un grupo internacional de investigadores.

La obesidad es tan frecuente que se volvió más común que el bajo peso en la mayoría de las naciones, incluidos muchos países de ingresos bajos y medianos que anteriormente habían luchado contra la desnutrición.

"Un número asombroso de personas vive con obesidad", afirmó Majid Ezzati, autor principal del artículo publicado en The Lancet el jueves y profesor del Imperial College de Londres.

Los hallazgos, considerados entre los cálculos independientes más autorizados, se basan en datos de más de 220 millones de personas en más de 190 países.

Si bien las tasas de obesidad se están estancando en muchos países más ricos, están aumentando rápidamente en otros lugares, añadió Ezzati. Y si bien la insuficiencia ponderal es cada vez menos común a nivel mundial, en muchos países sigue siendo un problema importante, lo que hace que un número cada vez mayor de países enfrente lo que se conoce como la "doble carga" de la desnutrición.

"En el pasado pensábamos que la obesidad era un problema de los ricos. La obesidad es un problema mundial", afirmó Francesco Branca, jefe de nutrición de la OMS, en una conferencia de prensa.

Las tasas de obesidad en adultos se duplicaron con creces entre 1990 y 2022, y se cuadriplicaron entre niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, según el documento.

Durante el mismo período, la proporción de niñas, niños y adultos considerados con bajo peso se redujo en una quinta parte, un tercio y la mitad, respectivamente, según el análisis.

Ezzati calificó el aumento de las tasas de obesidad entre los niños como "muy preocupante", reflejando una trayectoria observada en los adultos desde incluso antes de 1990. Al mismo tiempo, dijo, cientos de millones todavía no tienen suficiente para comer.

Tener un peso muy bajo puede ser muy dañino para el desarrollo de los niños y, en su forma más extrema, la condición puede causar que las personas mueran de hambre. Las personas obesas también corren riesgo de muerte prematura y discapacidad debido al vínculo con la aparición temprana de diabetes, enfermedades cardíacas y renales y una serie de otras afecciones de salud graves.

El aumento de la doble carga ha sido mayor en algunos países de ingresos bajos y medios, según el periódico, incluidas partes del Caribe y Oriente Medio.

En estos países, las tasas de obesidad son ahora más altas que en muchas naciones de altos ingresos, particularmente en Europa.

En algunos países europeos, como España, hay indicios de que las tasas de obesidad podrían estar empezando a disminuir o al menos estancarse, añadió Ezzati.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que era necesario implementar medidas como impuestos a los productos con alto contenido de azúcar y promover comidas escolares saludables para ayudar a abordar las tasas de obesidad.

"Lo más importante es que requiere la cooperación del sector privado, que debe ser responsable de los impactos de sus productos en la salud", añadió. (NA)

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.