Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

Aerolíneas Argentinas abre un retiro voluntario para 8.000 empleados

Así lo confirmaron fuentes de la línea aérea a Noticias Argentinas, sin agregar más detalles que indicar que el personal de la firma recibió una notificación en tal sentido.

En la empresa, quieren ver qué reacción genera hacia adentro esta iniciativa, que estará vigente hasta el 31 de marzo. - Foto: NA

La empresa Aerolíneas Argentinas ofrecerá un plan de retiro voluntario a 8.000 empleados, en el marco del proceso de ajuste y austeridad por el que transita la compañía tras el cambio de Gobierno.

Así lo confirmaron fuentes de la línea aérea a Noticias Argentinas, sin agregar más detalles que indicar que el personal de la firma recibió una notificación en tal sentido.

"Largamos una notificación de la apertura del programa y nada más", se limitaron a decir las fuentes consultadas por esta agencia. No obstante, reconocieron que como hace mucho tiempo que no se abre un plan de retiro de estas características en Aerolíneas, el proceso llamó la atención.

Consultadas los mismos voceros sobre si la decisión obedece a una auditoría interna que haya arrojado superpoblación en la dotación de empleados o una idea de achicamiento en línea con la idea oficialista de cuidar los costos y disminuir el déficit, solo indicaron que "es más que nada una exploración de interés".

En la empresa, quieren ver qué reacción genera hacia adentro esta iniciativa, que estará vigente hasta el 31 de marzo.

Para ingresar en el denominado "Plan de Retiro Gratificado", de acuerdo con la nota enviada, los interesados deben "formar parte del staff de tierra, operativo o administrativo, poseer una antigüedad mayor a dos años y no estar dentro del plan de acuerdo prejubilable".

El programa de pagos mensuales sería el equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma. "Por ejemplo, si se posee 20 años de antigüedad, se abonará en 10 mensuales", indica la comunicación.

Además, los pagos tendrán ajustes correspondientes de acuerdo con los incrementos salariales paritarios.

La fecha límite para ingresar en el plan es el 31 marzo y "en caso de avanzar con el acuerdo, la fecha de salida deberá ser validada por la dirección correspondiente". Desde la empresa informaron que "cuando finalice el ciclo se comunicarán los resultados".

La aerolínea de bandera cuenta, según el último informe de dotación del INDEC, con unos 11.892 empleados. Es la cuarta compañía con mayor dotación de las empresas y sociedades del Estado o con participación societaria estatal, por detrás de Operadora Ferroviaria S.E. (23.743 empleados), el Banco Nación (17.632) y el Correo Argentino (16.775).

La noticia se conoce 48 horas después de un paro que llevaron adelante gremios aeronáuticos el pasado miércoles en protesta por mejoras salariales.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los pilotos agremiados en APLA y la Unión del Personal Superior (UPSA) pararon 24 horas en reclamo de una recomposición salarial y en rechazo del "magro ofrecimiento de la Secretaría de Trabajo". La medida obligó a las empresas a cancelar o reprogramar vuelos, lo que afectó a más de 30 mil pasajeros. (NA)

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.