La recaudación tributaria de febrero subió 240,9% y superó $7,2 billones
Según el informe que dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos, durante febrero se registró una suba de la recaudación del 240,9%, superando los 7,2 billones de pesos en el período.
La recaudación de Recursos Tributarios durante febrero alcanzó los 7 billones, 249.314 millones de pesos, con una variación interanual de 240,9% alentado principalmente por el comercio internacional, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Se destacó en esta recaudación el aumento del 476,5% en los Derechos de Exportación, que obtuvieron $ 280.581 millones. Incidió positivamente la suba del tipo de cambio y un día hábil más de recaudación en relación al año anterior. Sin embargo, atenuó la variación interanual la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero.
En segundo lugar, se destacó el incremento del 307,3% en los derechos de importación que obtuvieron $ 219.430 millones.
En cuanto a la percepción del Impuesto al Valor Agregado ascendió a dos billones 673.178 millones de pesos, con un crecimiento del 286,5% interanual. Al interior de este impuesto, el componente Impositivo, vinculado con la actividad interna, alcanzó a un billón, 747.399 millones de pesos, con un alza del 238,3%, el componente aduanero sumó 945.779 millones de pesos, con un incremento del 408,2%, en tanto que las devoluciones alcanzaron a 80.000 millones, con un incremento del 81,8%.
En el IVA Aduanero incidió a favor el incremento del tipo de cambio y un día hábil más de recaudación en relación al año anterior y la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias presentó una suba de 134,5%, con poco más de un billón de pesos recaudados. Afectaron negativamente la variación interanual la implementación del Impuesto Cedular a los altos ingresos que tiene un mínimo no imponible equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles y una nueva escala. También lo hicieron el cambio de esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera, y la disminución de la demanda de moneda extranjera para viajes y gastos en el exterior.
Incidió favorablemente que durante febrero se registraron ingresos de pagos a cuenta extraordinarios dispuestos por el Organismo a diversos sectores de la economía.
En cuanto al Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron 571.061 millones de pesos, con un incremento interanual de 263,1%. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 194,4%, alcanzando a un billón 548.869 millones de pesos. La suba en la recaudación obedeció principalmente al aumento de la remuneración bruta promedio y de los puestos de trabajo.
En el caso de Bienes Personales, se alcanzaron 76.363 millones de pesos con un alza de 29,1%. Durante febrero operó el vencimiento del cuarto anticipo de personas humanas, correspondiente al período fiscal 2023. Incidió negativamente el cambio del esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera y las menos compras de dólares para gastos y viajes en el exterior.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".