Política Por: El Objetivo01 de marzo de 2024

La recaudación tributaria de febrero subió 240,9% y superó $7,2 billones

Según el informe que dio a conocer la Administración Federal de Ingresos Públicos, durante febrero se registró una suba de la recaudación del 240,9%, superando los 7,2 billones de pesos en el período.

La AFIP anunció que hubo un aumento de la recaudación tributaria. - Foto: Archivo.

La recaudación de Recursos Tributarios durante febrero alcanzó los 7 billones, 249.314 millones de pesos, con una variación interanual de 240,9% alentado principalmente por el comercio internacional, informó hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Se destacó en esta recaudación el aumento del 476,5% en los Derechos de Exportación, que obtuvieron $ 280.581 millones. Incidió positivamente la suba del tipo de cambio y un día hábil más de recaudación en relación al año anterior. Sin embargo, atenuó la variación interanual la disminución de los precios promedio de la mayoría de los productos de los complejos sojero y cerealero.

En segundo lugar, se destacó el incremento del 307,3% en los derechos de importación que obtuvieron $ 219.430 millones.

En cuanto a la percepción del Impuesto al Valor Agregado ascendió a dos billones 673.178 millones de pesos, con un crecimiento del 286,5% interanual. Al interior de este impuesto, el componente Impositivo, vinculado con la actividad interna, alcanzó a un billón, 747.399 millones de pesos, con un alza del 238,3%, el componente aduanero sumó 945.779 millones de pesos, con un incremento del 408,2%, en tanto que las devoluciones alcanzaron a 80.000 millones, con un incremento del 81,8%.

En el IVA Aduanero incidió a favor el incremento del tipo de cambio y un día hábil más de recaudación en relación al año anterior y la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores.

En cuanto al Impuesto a las Ganancias presentó una suba de 134,5%, con poco más de un billón de pesos recaudados. Afectaron negativamente la variación interanual la implementación del Impuesto Cedular a los altos ingresos que tiene un mínimo no imponible equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles y una nueva escala. También lo hicieron el cambio de esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera, y la disminución de la demanda de moneda extranjera para viajes y gastos en el exterior.

Incidió favorablemente que durante febrero se registraron ingresos de pagos a cuenta extraordinarios dispuestos por el Organismo a diversos sectores de la economía.

En cuanto al Impuesto a los Débitos y Créditos se alcanzaron 571.061 millones de pesos, con un incremento interanual de 263,1%. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 194,4%, alcanzando a un billón 548.869 millones de pesos. La suba en la recaudación obedeció principalmente al aumento de la remuneración bruta promedio y de los puestos de trabajo.

En el caso de Bienes Personales, se alcanzaron 76.363 millones de pesos con un alza de 29,1%. Durante febrero operó el vencimiento del cuarto anticipo de personas humanas, correspondiente al período fiscal 2023. Incidió negativamente el cambio del esquema de percepciones aplicado a las operaciones de moneda extranjera y las menos compras de dólares para gastos y viajes en el exterior.

Te puede interesar

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".

Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”

El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.