Luis Angulo bregó por una Justicia que escuche a la gente y de respuestas concretas
En Río Segundo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia instó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a “profundizar el camino hacia una Justicia comprometida con los valores democráticos”.
Durante la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2024, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), Luis Eugenio Angulo, afirmó que uno de los objetivos prioritarios del Alto Cuerpo consiste en “acercar a la ciudadanía una Justicia que escuche sus necesidades y brinde respuestas concretas”.
Este viernes, en la ciudad de Río Segundo, se llevó a cabo la Conferencia de Apertura del Año Judicial 2024. En el acto estuvieron presentes los vocales del Tribunal Superior Justicia, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y demás funcionarios de los tres poderes del Estado.
En su discurso el titular del máximo tribunal remarcó que el derecho a una tutela judicial efectiva no solo comprende el acceso al sistema de justicia, sino también “la posibilidad de transitarlo sin obstáculos y obtener una resolución fundada, en tiempo oportuno”.
En este sentido, puntualizó que la celeridad en el dictado de las resoluciones judiciales “no solo hace a la eficiencia del servicio de justicia, genera certeza y previsibilidad a las partes, sino que, en muchas ocasiones, condiciona la eficacia de su ejecución; especialmente, en aquellos casos de vulneración de derechos humanos cuya respuesta estatal no admite demora alguna”.
El titular del TSJ afirmó que el Procedimiento Declarativo Abreviado permite que un juicio laboral que antes demoraba años en resolverse hoy dure aproximadamente 203 días corridos, en promedio (6 meses y 23 días).
También refirió que, a partir de la implementación de la oralidad y la presencialidad del magistrado, los procesos civiles más complejos y largos “se tramitan cuatro veces más rápido que los juicios escritos”.
En materia de penal, destacó los avances en el Sistema Integral de Flagrancia. Explicó que, con esta reforma, se busca que las personas detenidas en el momento de cometer un delito tengan un juicio rápido.
El vocal Angulo detalló que este proyecto se enmarca el Plan de Gestión Territorial, orientado a potenciar el trabajo de las fiscalías, las unidades judiciales y las dependencias policiales para el abordaje de los casos penales, “que garantice la asignación exclusiva y permanente de un fiscal a cada espacio de la ciudad”.
“En síntesis, significa que habrá más fiscales distribuidos en los barrios de la ciudad de Córdoba, más cerca de la gente, para recibir e investigar sus denuncias”, enfatizó Angulo.
Valores democráticos
Durante su alocución, el presidente del TSJ también invitó a la comunidad judicial y a la ciudadanía a renovar su compromiso con la Democracia y, fundamentalmente, a fortalecer las institucionales que tienen por objetivo defenderla y mejorarla. “Debemos profundizar el camino hacia una justicia comprometida con los valores democráticos”, expresó.
“En estos cuarenta años, con conflictos y tensiones propios de toda sociedad, hemos caminado respetando las diferencias, valorando la pluralidad de voces y fortaleciendo el diálogo, luego de la violencia institucional del pasado”, agregó.
En este sentido, el magistrado puntualizó que, en un momento de una fuerte crisis económica, de pobreza, marginalidad e inseguridad, “la sociedad nos interpela para proporcionar respuestas eficaces y a realizar esfuerzos ante los problemas actuales”.
Te puede interesar
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.