Francos elogió a Cornejo tras la convocatoria de Milei al Pacto del 25 de mayo
“Hay que lograr construir en conjunto como lo planteó el gobernador Cornejo, que hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo”, expresó Francos.
Tras el llamado al pacto del 25 de mayo que lanzó el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó un desayuno en Mendoza,con bastos elogios al gobernador local, el radical Alfredo Cornejo, al que definió como “un actor fundamental para generar el diálogo que se viene”.
Al término del tradicional convite de la Corporacion Vitivinicola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia, Francos sostuvo que el discurso del mandatario en la apertura de la Asamblea Legislativa fue “rupturista” y que "sienta las bases para el futuro donde la dirigencia política se adapte, empiece a cortar con el pasado y apueste al desarrollo”.
“Hay que lograr construir en conjunto como lo planteó el gobernador Cornejo, que hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo”, pidió el ministro ante la prensa local.
En la tarea de reconstruir el vínculo con las provincias, Francos reveló que con el mandatario mendocino siempre hubo buen diálogo, y destacó que "hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo".
En representación del Poder Ejecutivo asistieron al desayuno la vicepresidenta Victoria Villarruel; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. Junto a Cornejo, y por parte de las provincias, lo hizo el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.
A su turno, la titular del Senado manifestó que el Gobierno es consciente de que "los argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que hay mucho de sacrifico y de esperanza también y esperamos estar a la altura de todas estas expectativas".
“Hacemos un gran esfuerzo para que haya un mensaje federal y desde el Senado tratamos de ampliar los brazos y de generar el abrazo entre las provincias y los distintos sectores de nuestro país”, agregó.
Otro de los que tomó la palabra en la previa al desayuno fue el gobernador radical, quien respaldó a Milei en el inicio de sesiones ordinarias: “Es música para nuestros oídos porque la Argentina, por su diseño constitucional federal, necesita, sí o sí, un pacto entre las provincias y la nación”.
"Aspiramos a que Milei de vuelta la historia de este país de decadencia. Tenemos esa esperanza, no somos de su mismo signo político, pero la Argentina no puede perder cuatro años más por eso hay que apoyar las reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país”, planteó Cornejo.
En la misma línea, reveló que se compromete a que el Gobierno nacional “tenga éxito”, aunque alertó que no es basta con alcanzar el déficit fiscal cero si no se aplican las reformas necesarias.
“Si bien hay una etapa anterior de pactos fiscales, es alentadora la convocatoria. Si es cierto que con el déficit cero no alcanza. Hay mejoras estructurales que deben darse en el plano laboral y fiscal que requieren seguridad jurídica”, concluyó.
Por estas horas, y a escasos días del llamado del Presidente, la administración libertaria estudia la posibilidad de concretar una convocatoria previa al 25 de mayo -a la que hizo referencia Milei en el recinto- y reunir a los gobernadores que quieran adherir al pacto.
Fuente: NA
Te puede interesar
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.