Política Por: El Objetivo03 de marzo de 2024

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta participó este fin de semana en la tradicional Fiesta de la Vendimia.

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta Victoria Villarruel participó de la tradicional Fiesta de la Vendimia en Mendoza, a la que calificó como “la provincia de la libertad”, y se reunió con el gobernador local, Alfredo Cornejo.

Luego de abrir la Asamblea Legislativa para la apertura de sesiones ordinarias, la titular del Senado viajó a la provincia cuyana, donde subrayó la necesidad de “unir lo público y lo privado” como algo “indispensable para crear presente y futuro”.

En el usual Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Villarruel felicitó al grupo en cuestión “por dar el ejemplo y buscar la unión de lo público y lo privado, de que nos podemos unir los representantes del pueblo con el pueblo que emprende, trabaja y se sacrifica por generar valor y riqueza a nuestro país".

Allí, la vicepresidenta expresó su “infinito apoyo al pueblo mendocino que trabaja, emprende y que es respetuoso del prójimo". 

"Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el Gobierno nacional para construir un país más federal, más unido, más libre y con progreso. Honremos nuestra historia y tradiciones con el fruto de esta tierra, el vino, símbolo de convivencia y de historias compartidas”, manifestó.

En tanto, Villarruel remarcó el “enorme placer” de estar en “la provincia de la libertad”, distrito que fue “artífice de una de las hazañas militares más importantes de la historia universal, el Cruce de los Andes”. 

"Es seguro que San Martín estaría seguro de la importancia de Mendoza para la Argentina. De sus vinos, de sus tradiciones, de sus raíces, de su historia, y de lo más importante: de su gente”, dijo.

Por su parte, Cornejo expresó su agrado con la convocatoria al Pacto del 25 de Mayo que hizo el presidente Javier Milei en la Asamblea Legislativa, y al respecto aseguró que dicha invitación “es música para nuestros oídos”.

"La convocatoria del presidente Milei es música para nuestros oídos. La Argentina, por su diseño constitucional federal, necesita sí o sí un pacto entre las provincias y la Nación, donde quede muy claro cuáles son las competencias de cada cual y no este desbarajuste ridículo, inútil, en el que hemos estado estas últimas dos o tres décadas. No tenemos que escapar a ninguna discusión de este pacto federal que propone el presidente Milei, consideró.

“No somos de su mismo signo político. No hemos transitado un camino en la actividad política juntos, pero la Argentina no puede perder cuatro años más de su vida económica y, por eso, hay que apoyar reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país”, agregó el mendocino.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".