Política Por: El Objetivo03 de marzo de 2024

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta participó este fin de semana en la tradicional Fiesta de la Vendimia.

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta Victoria Villarruel participó de la tradicional Fiesta de la Vendimia en Mendoza, a la que calificó como “la provincia de la libertad”, y se reunió con el gobernador local, Alfredo Cornejo.

Luego de abrir la Asamblea Legislativa para la apertura de sesiones ordinarias, la titular del Senado viajó a la provincia cuyana, donde subrayó la necesidad de “unir lo público y lo privado” como algo “indispensable para crear presente y futuro”.

En el usual Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Villarruel felicitó al grupo en cuestión “por dar el ejemplo y buscar la unión de lo público y lo privado, de que nos podemos unir los representantes del pueblo con el pueblo que emprende, trabaja y se sacrifica por generar valor y riqueza a nuestro país".

Allí, la vicepresidenta expresó su “infinito apoyo al pueblo mendocino que trabaja, emprende y que es respetuoso del prójimo". 

"Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el Gobierno nacional para construir un país más federal, más unido, más libre y con progreso. Honremos nuestra historia y tradiciones con el fruto de esta tierra, el vino, símbolo de convivencia y de historias compartidas”, manifestó.

En tanto, Villarruel remarcó el “enorme placer” de estar en “la provincia de la libertad”, distrito que fue “artífice de una de las hazañas militares más importantes de la historia universal, el Cruce de los Andes”. 

"Es seguro que San Martín estaría seguro de la importancia de Mendoza para la Argentina. De sus vinos, de sus tradiciones, de sus raíces, de su historia, y de lo más importante: de su gente”, dijo.

Por su parte, Cornejo expresó su agrado con la convocatoria al Pacto del 25 de Mayo que hizo el presidente Javier Milei en la Asamblea Legislativa, y al respecto aseguró que dicha invitación “es música para nuestros oídos”.

"La convocatoria del presidente Milei es música para nuestros oídos. La Argentina, por su diseño constitucional federal, necesita sí o sí un pacto entre las provincias y la Nación, donde quede muy claro cuáles son las competencias de cada cual y no este desbarajuste ridículo, inútil, en el que hemos estado estas últimas dos o tres décadas. No tenemos que escapar a ninguna discusión de este pacto federal que propone el presidente Milei, consideró.

“No somos de su mismo signo político. No hemos transitado un camino en la actividad política juntos, pero la Argentina no puede perder cuatro años más de su vida económica y, por eso, hay que apoyar reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país”, agregó el mendocino.

Te puede interesar

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.