Política Por: El Objetivo03 de marzo de 2024

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta participó este fin de semana en la tradicional Fiesta de la Vendimia.

Villarruel calificó a Mendoza como “la provincia de la libertad” y se reunió con Cornejo

La vicepresidenta Victoria Villarruel participó de la tradicional Fiesta de la Vendimia en Mendoza, a la que calificó como “la provincia de la libertad”, y se reunió con el gobernador local, Alfredo Cornejo.

Luego de abrir la Asamblea Legislativa para la apertura de sesiones ordinarias, la titular del Senado viajó a la provincia cuyana, donde subrayó la necesidad de “unir lo público y lo privado” como algo “indispensable para crear presente y futuro”.

En el usual Desayuno Anual de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), Villarruel felicitó al grupo en cuestión “por dar el ejemplo y buscar la unión de lo público y lo privado, de que nos podemos unir los representantes del pueblo con el pueblo que emprende, trabaja y se sacrifica por generar valor y riqueza a nuestro país".

Allí, la vicepresidenta expresó su “infinito apoyo al pueblo mendocino que trabaja, emprende y que es respetuoso del prójimo". 

"Cuenten conmigo para construir un mejor porvenir para nuestra amada Argentina y con el Gobierno nacional para construir un país más federal, más unido, más libre y con progreso. Honremos nuestra historia y tradiciones con el fruto de esta tierra, el vino, símbolo de convivencia y de historias compartidas”, manifestó.

En tanto, Villarruel remarcó el “enorme placer” de estar en “la provincia de la libertad”, distrito que fue “artífice de una de las hazañas militares más importantes de la historia universal, el Cruce de los Andes”. 

"Es seguro que San Martín estaría seguro de la importancia de Mendoza para la Argentina. De sus vinos, de sus tradiciones, de sus raíces, de su historia, y de lo más importante: de su gente”, dijo.

Por su parte, Cornejo expresó su agrado con la convocatoria al Pacto del 25 de Mayo que hizo el presidente Javier Milei en la Asamblea Legislativa, y al respecto aseguró que dicha invitación “es música para nuestros oídos”.

"La convocatoria del presidente Milei es música para nuestros oídos. La Argentina, por su diseño constitucional federal, necesita sí o sí un pacto entre las provincias y la Nación, donde quede muy claro cuáles son las competencias de cada cual y no este desbarajuste ridículo, inútil, en el que hemos estado estas últimas dos o tres décadas. No tenemos que escapar a ninguna discusión de este pacto federal que propone el presidente Milei, consideró.

“No somos de su mismo signo político. No hemos transitado un camino en la actividad política juntos, pero la Argentina no puede perder cuatro años más de su vida económica y, por eso, hay que apoyar reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país”, agregó el mendocino.

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.