Salta se suma a las provincias que critican la convocatoria de Milei a un acuerdo a libro cerrado
Gustavo Sáenz es uno de los pocos mandatarios provinciales que le puso límites a la convocatoria al "Pacto de Mayo" de que hizo el presidente Javier Milei. José Luis Espert le salió al cruce en redes.
La convocatoria al “Pacto de Mayo” que Javier Milei lanzó en la Asamblea Legislativa generó una reacción en cadena de aceptación y alivio por parte de la mayoría de los gobernadores que venían siendo maltratados por la palabra presidencial, pero hubo excepciones.
El primero en diferenciarse fue el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien aclaró que “no se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro”, y ahora se suma su par de Salta, Gustavo Sáenz, quien manifestó que “así como el Gobierno dice que es innegociable el equilibrio fiscal” para él "es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo”.
A quien no le cayó bien el tono “rebelde” del salteño fue al presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, José Luis Espert, que por estas horas funge como el aliado más férreo del Gobierno en el Congreso.
"Perfecto entonces gobernador Gustavo Sáenz. Salta recibe de coparticipación mucho más de lo que aporta. Devuelva la diferencia, baje el gasto público y cóbrele impuestos a los salteños”, dijo, y agregó: “Ese es el verdadero federalismo. Autonomía para gastar...y recaudar”, escribió el economista liberal en la red social X.
Las palabras de Espert resonaron como una amenaza para el gobernador de Salta, a quien el líder de Avanza Libertad le marcó que un nuevo pacto fiscal podría perjudicarlo ya que actualmente la provincia del norte recibe una mayor cuota de coparticipación de lo que aporta en recaudación a la Nación.
En una entrevista radial, Sáenz dejó clara que no firmará un pacto a libro cerrado y cuestionó el uso del “látigo y la billetera” por parte del Gobierno para “disciplinar a los gobernadores”.
“Una cosa es servir y ser útiles para darle herramientas al gobierno nacional y otra es ser serviles", indicó.
"Así como el Gobierno dice que es innegociable el equilibrio fiscal, los gobernadores decimos que es innegociable e irrenunciable la defensa del federalismo”, expresó.
El mandatario salteño, quien asistió a la Asamblea Legislativa del viernes pasado en el Congreso nacional y escuchó el discurso de Milei, aseguró que hasta el momento el Gobierno “está logrando el equilibrio fiscal con la nuestra”, en referencia al recorte de fondos aplicados a las provincias.
“Está logrando el equilibrio fiscal con la de la gente, los jubilados, los maestros y los laburantes. Con la nuestra, no con la suya”, se quejó.
De esta manera, Sáenz se suma al lote de gobernadores que no aceptarán de buena gana la propuesta de un paquete cerrado de 10 puntos del “Pacto de Mayo”, junto a Ziliotto, el formoseño Gildo Insfrán, el riojano Ricardo Quintela y, naturalmente, el bonaerense Axel Kicillof.
“El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto. Y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición", subrayó Ziliotto sobre el llamado a acordar una serie de consignas y reformas previamente estipuladas por el Gobierno.
Te puede interesar
Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"
Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente
Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano
El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.
Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA
Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".
Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".
Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama
Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.
Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas
En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.
La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía
El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.
Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.
Córdoba: el municipio está renovando la plaza de barrio Parque Futura
La plaza de barrio Parque Futura se renueva para permitir que todos los vecinos de la zona suroeste puedan disfrutar del espacio público. Los trabajos encarados por el municipio tienen un 80% de avance.