Política Por: El Objetivo 04 de marzo de 2024

Cierre de Télam: Adorni dijo que tenía pérdidas por $ 20 mil millones

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este lunes a la decisión del cierre de la agencia de noticias Télam, anunciada por el Presidente.

Cierre de Télam: Adorni dijo que tenía pérdidas por $ 20 mil millones - Foto: X

La policía porteña valló el domingo a la medianoche los dos edificios de Télam en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo cierre fue anunciado el viernes por el presidente Javier Milei.

La acción policial fue presenciada por trabajadores de la agencia que aún cumplían tareas en el horario de cierre de la edición del domingo, y minutos después fue denunciada por la Comisión Gremial Interna y el Sipreba.

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) habían anunciado la realización de un abrazo simbólico en defensa de la agencia estatal de noticias.

"Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa", anticiparon los trabajadores a través de la redes sociales de la asamblea de Télam.

A su vez, todo el personal recibió un mail de parte del interventor Pablo Chaher, remarcando que se encontraban "licenciados por 7 días".

Desde la puerta de una de las sedes, en el gremio anticiparon que concurrieron con la idea de “garantizar el resguardo del patrimonio público”.

“El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia",  denunció el gremio, en un comunicado, difundido por X.

En medio de todo lo que está sucediendo con el cierre de la agencia oficial de noticias Télam, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este lunes a la decisión anunciada por el Presidente.

Adorni confirmó que se ha enviado a un comunicado a los trabajadores donde se los exime de cumplir sus funciones durante siete días. “Será con el pago de salarios obviamente pero dando cumplimiento a lo anunciado por el presidente Milei en el apertura de sesiones del Congreso”, dijo.

“Esta semana se va a conocer el plan que está diseñando el Gobierno para el cierre de Télam y el destino de los empleados”, agregó. “La agencia tenía pérdidas estimadas en 20 mil millones de pesos”, indicó.

Previo a su primera respuesta, uno de los periodistas acreditados leyó un comunicado elaborado por todos los acreditados, quienes se solidarizaron con los trabajadores de ese medio. Una vez hecho esto, el cierre fue con un aplauso antes de seguir con las preguntas.

“Esto es lo que el presidente había prometido en campaña y es lo que estamos haciendo”, agregó. “El sitio web (que estaba caído este lunes) será reestablecido en los próximos días”, expresó Adorni.

Respecto del operativo de seguridad que se montó este lunes en la agencia de noticias, el vocero presidencial señaló que fue para “evitar cualquier tipo de irrupción de gente que nada tiene que ver con Télam o sus empleados”.

Te puede interesar

Villa Reducción: Llaryora acompañó la procesión del Cristo de la Buena Muerte

En el marco de la Fiesta Patronal de Villa Reducción, se llevó a cabo la procesión en conmemoración del Cristo de la Buena Muerte. En esta ocasión participó el gobernador Llaryora, quien hizo anuncios.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.

ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.

Milei ironizó sobre la crisis con España: "Mondino me va a pedir horas extras"

El mandatario nacional respondió así a cánticos de los militantes contra el español Pedro Sánchez.

Misiones: la Policía negó un "acuartelamiento" y pide aumento mayor al 100% en sueldos

Germán Palavecino, vocero de la fuerza local, contó detalles de la manifestación policial. Desde ayer está tomado el Comando Radioeléctrico en Posadas y el Gobierno nacional ya creó un Comité de Crisis.

Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo consiguió las firmas y logrará mañana el dictamen

Así lo confirmaron con fuentes oficiales. La firma de los despachos no podrá concretarse esta noche por la ausencia de algunos senadores clave para llegar a la mitad más uno en cada comisión.

El Gobierno se desliga del conflicto en Misiones: "La provincia tiene que buscar una solución""

Así se expresó el ministro del Interior Guillermo Francos, que también se refirió a las versiones de una inminente salida de Nicolás Posse. "El presidente tiene todo el manejo de su equipo y resuelve cuando le parece".

Passerini sobre el acto de Milei en Córdoba: “Al presidente siempre se lo tiene que recibir bien”

El intendente se refirió a la primera visita del libertario como jefe de Estado y aclaró que si se da la “oportunidad de conversar” sobre el reclamo por los subsidios al transporte “mejor”.

“Arrancó la mafia, no dejemos que rompan todo lo que estamos logrando"; el mensaje Bullrich en el comienzo del paro general

La ministra de Seguridad repudió las agresiones que sufrieron los choferes que no se adhirieron al paro.

Alberto Fernández: "Los agravios de Milei solo podrían explicarse por un desequilibrio emocional"

El ex Presidente se sumó a la polémica diplomática que abrió el mandatario argentino, quien tildó de "corrupta" a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.

A pesar de la tensión diplomática, Milei tiene previsto volver a España a mediados de junio

Tras su participación en el G7 que se celebrará en Italia, el Presidente será premiado en Madrid por el Instituto Juan de Mariana.

Sin Milei, el Gabinete se reúne tras la media sanción de la Ley Bases y la marcha de la CGT

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, encabeza el encuentro que analizará el panorama que le espera a la iniciativa libertaria en el Senado.