El Teatro Comedia reabre este miércoles sus puertas con programación para todos los públicos
El icónico teatro municipal inicia su temporada 2024 con temáticas como el Día Internacional de la Mujer, el Día de la Memoria, y Semana Santa.
El Teatro Comedia de la Municipalidad de Córdoba inicia la temporada 2024 con una grilla cargada de actividades musicales, teatrales y literarias.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los elencos artísticos y La Porfía Teatro protagonizarán tres actividades.
El 6 de marzo a las 19 horas, se presentará “Habitación Tita”, de Porfía Teatro, una comedia dramática con tres actrices que buscan contar la historia de Tita Merello y sus visitas a la localidad de Unquillo. Esta pieza conjuga la biografía de la estrella del tango y la de las propias actrices.
El 7 de marzo, a las 20 horas, el Coro Municipal presentará el álbum “Relatos”, inspirado en la maternidad y referentes de la historia cordobesa que fueron invisibilizadas.
Y el sábado 9 de marzo, en el mismo horario, la Banda Sinfónica dará un concierto homenaje a compositoras y solistas cordobesas.
Para el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, se presentarán dos obras teatrales que conmemoran parte de la historia Argentina.
El 22 de marzo, a las 20 horas, será el turno de “Los Ahogados”, obra basada en el cuento de María Teresa Andruetto, con puesta en escena por la compañía “Teatro de Ilusiones Animadas”. El cuento narra la historia de una pareja y su bebé que, huyendo de la persecución política, encuentran refugio en una casa abandonada cerca del mar.
La segunda obra,“30.000 AMORES”, del club de teatro “El Tornillo”, será el 23 de marzo desde las 20 horas. Se trata de una obra de títeres que cuenta las memorias de un amor profundo, narrado de manera poética, entre dos jóvenes durante tiempos políticos difíciles.
Dentro de la programación de Semana Santa, que este año se celebra del 28 al 31 de marzo y coincide con un fin de semana extra largo, se prevé actuaciones de los elencos estables municipales y la Orquesta Mediterránea, con repertorios y propuestas temáticas, esperadas por vecinas, vecinos y turistas.
La literatura también tendrá lugar en el Comedia con la presentación de “Coca sin fernet: Córdoba y los gobernadores que no fueron”, de Desirée Osella y Rebeca Camanio Semprini.
El libro analiza la política contemporánea cordobesa, reconstruyendo candidaturas de gobernadores que no fueron, pero que existieron potencialmente. Se estrenará el 19 de marzo a las 18 horas, en el SUM (Salón de Usos Múltiples).
Cabe destacar que todas las propuestas son gratuitas. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de sala.
Te puede interesar
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.