Política Por: El Objetivo10 de diciembre de 2018

Macri cumple tres años de mandato: las tensiones internas y el objetivo de la reelección

El jefe de Estado, que asumió el 10 de diciembre del 2015, llega al último tramo de su gestión con algunas tensiones internas por los reclamos del radicalismo.

Presidente Mauricio Macri.

El presidente Mauricio Macri cumplirá mañana tres años de mandato, en medio de las dificultades económicas, las diferencias dentro de Cambiemos y el objetivo de la reelección en mente.
El mandatario nacional regresó este domingo a Buenos Aires, luego de unos días libres que decidió tomarse junto a su familia en Neuquén tras finalizar la cumbre de líderes del G20.
El jefe de Estado, que asumió el 10 de diciembre del 2015, llega al último tramo de su gestión con algunas tensiones internas por los reclamos del radicalismo.
Macri ya expresó su deseo de presentarse para un segundo mandato en las elecciones del próximo año, pero el panorama es incierto con respecto a sus posibles adversarios.
Por otro lado, queda ver cómo se organiza la campaña en medio de las críticas de la UCR y de Elisa Carrió, una de las principales aliadas del Presidente y fundadoras de Cambiemos.
Si bien la líder de la Coalición Cívica reiteró varias veces que su objetivo no es romper con la alianza gobernante, la diputada no duda en expresar sus cuestionamientos ante ciertas políticas que toma el oficialismo.
Su última aparición fue hace unos días, cuando aseguró que su espacio no va "a ir al fascismo", en referencia al nuevo protocolo de uso del arma de fuego para las fuerzas federales, que anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y fue oficializado por decreto.
Si bien Macri aparece fortalecido luego del G20, el primero que se realiza en Latinoamérica, también enfrenta dificultades económicas: entre ellas, la inflación.
A lo largo de su administración hubo varios cambios en el Gabinete, principalmente en lo que se refiere a la política monetaria y financiera.
Pasaron tres ministro de Hacienda (Alfonso Prat Gay, Luis Caputo y Nicolás Dujovne) y tres presidentes del Banco Central (Federico Sturzenegger, Luis Caputo y Guido Sandleris).
Con el objetivo de equilibrar las cuentas se acordó un pacto fiscal con las provincias para alcanzar el "déficit cero" y se buscó financiamiento externo que derivó en la firma de dos préstamos por parte del Fondo Monetario Internacional, que terminó siendo la mayor asistencia que otorgó el organismo a un país en toda su historia.
De acuerdo con los datos del INDEC, Cambiemos tampoco pudo mantener en baja a la pobreza, que actualmente se ubicaría en torno al 27,3% de la población, aunque diferentes organizaciones aseguran que ese número es mayor.
Este es uno de los puntos que resalta el dirigente opositor Diego Bossio, hoy cercano al massismo, durante una nota que publicó este domingo en Infobae con motivo de los tres años de Cambiemos.
El diputado peronista hizo referencia a "la grieta cada vez más profunda" y opina que "la Argentina se debilitó y los problemas estructurales que teníamos se profundizaron".
En este sentido, tomó mucha relevancia el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, que cuenta con una importante partida presupuestaria para asistir a los más necesitados.
Por su parte, Clarín sacó un especial en el que enumero 20 promesas que hizo el Presidente durante su última campaña, de las cuales solamente se habrían cumplido dos, "extender la Asignación Universal por Hijo e incluir a los hijos de monotributistas" e "impulsar la ley del arrepentido".
Con este contexto, es posible que, si finalmente se presenta, Macri vaya a la reelección con el avance en las obras públicas y la lucha contra la corrupción como los ejes más importantes de su gestión.

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.