Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

Llaryora se reunió en Buenos Aires con el representante del PNUD

El objetivo de la reunión fue potenciar la alianza que la Provincia mantiene con el organismo internacional desde hace varios años y avanzar en una agenda común de desarrollo.

Llaryora se reunió con autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió el pasado martes, en Buenos Aires, con el Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Claudio Tomasi, para trazar los lineamientos de un futuro acuerdo de cooperación, que tiene por objetivo potenciar la alianza que la Provincia mantiene con el organismo internacional desde hace varios años y avanzar en una agenda común de desarrollo.

“Así como lo hicimos en la Municipalidad de Córdoba, queremos avanzar en un proyecto de desarrollo a escala provincial a partir del apoyo técnico que desde hace varios años nos viene brindando PNUD, para seguir proyectando la experiencia de Córdoba al mundo”, destacó Llaryora.

El gobernador agregó que “a pesar de las urgencias que nos impone la macroeconomía, la Provincia nunca deja de atender la agenda de la producción, el empleo y la eficiencia en el gasto público a través de la mejora de los procesos de los organismos del Estado y la transformación digital, que son también prioridades en las agendas de los organismos internacionales”.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Córdoba en Buenos Aires y participaron, en representación de la Provincia, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta y el Director General de Coordinación de Proyectos del ministerio, Alejandro Vespasiani.

Por su parte, Tomasi agradeció «haber sido recibidos por el Gobernador Llaryora, a quien ya tuve el placer de conocer cuando era Intendente de la ciudad de Córdoba. La colaboración entre PNUD y la Provincia lleva muchos años, esperamos poder profundizarla y ampliarla».

La comitiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estuvo integrada además por el Representante Residente Adjunto, Valentín González; la Coordinadora de Programa, María Eugenia Di Paola; la Coordinadora de Gobernabilidad Democrática, Nora Luzi, y la Asociada de Gobernabilidad Democrática, Mercedes Ansotegui.

La reunión representó el primer contacto de Llaryora como gobernador con funcionarios del PNUD, quienes lo felicitaron por su reciente asunción del cargo y le desearon éxito en su gestión para de inmediato centrarse en explorar nuevas líneas de colaboración entre la Provincia y el organismo internacional.

En tal sentido, hubo coincidencias en torno a la importancia de seguir profundizando el trabajo que ya viene desarrollando la Provincia con el organismo de Naciones Unidas, poniendo foco en la innovación, la competitividad y el desarrollo económico productivo sostenible, para lograr una mayor eficacia, eficiencia y transparencia en el vínculo entre el Gobierno y los ciudadanos, priorizando el bienestar de las personas.

A través de este acuerdo de cooperación en el que trabajan Córdoba y PUND se busca potenciar el desarrollo productivo de la región mediante la coordinación y colaboración de diferentes entidades gubernamentales, estableciendo sinergias entre los ministerios y agencias de índole productivo; con el propósito de trabajar conjuntamente para impulsar el crecimiento económico, la distribución más eficiente de recursos y una gestión optimizada, que posibilite la proyección de los programas y servicios que lleva adelante la Provincia a nivel internacional.

El PNUD trabaja en unos 170 países y territorios, ayudando a erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y la exclusión y desarrollar la resiliencia para que los países puedan progresar.

Como agencia de desarrollo de la ONU, PNUD desempeña un papel fundamental para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En su relación con Córdoba, el PNUD cuenta con una extensa trayectoria de asistencia técnica al sector público, especialmente en lo relativo al fortalecimiento institucional vinculado a la incorporación de TIC, del enfoque de género y de derechos humanos, y proyectos de desarrollo.

Te puede interesar

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.