Política Por: El Objetivo06 de marzo de 2024

Llaryora se reunió en Buenos Aires con el representante del PNUD

El objetivo de la reunión fue potenciar la alianza que la Provincia mantiene con el organismo internacional desde hace varios años y avanzar en una agenda común de desarrollo.

Llaryora se reunió con autoridades del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se reunió el pasado martes, en Buenos Aires, con el Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Claudio Tomasi, para trazar los lineamientos de un futuro acuerdo de cooperación, que tiene por objetivo potenciar la alianza que la Provincia mantiene con el organismo internacional desde hace varios años y avanzar en una agenda común de desarrollo.

“Así como lo hicimos en la Municipalidad de Córdoba, queremos avanzar en un proyecto de desarrollo a escala provincial a partir del apoyo técnico que desde hace varios años nos viene brindando PNUD, para seguir proyectando la experiencia de Córdoba al mundo”, destacó Llaryora.

El gobernador agregó que “a pesar de las urgencias que nos impone la macroeconomía, la Provincia nunca deja de atender la agenda de la producción, el empleo y la eficiencia en el gasto público a través de la mejora de los procesos de los organismos del Estado y la transformación digital, que son también prioridades en las agendas de los organismos internacionales”.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Córdoba en Buenos Aires y participaron, en representación de la Provincia, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta y el Director General de Coordinación de Proyectos del ministerio, Alejandro Vespasiani.

Por su parte, Tomasi agradeció «haber sido recibidos por el Gobernador Llaryora, a quien ya tuve el placer de conocer cuando era Intendente de la ciudad de Córdoba. La colaboración entre PNUD y la Provincia lleva muchos años, esperamos poder profundizarla y ampliarla».

La comitiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo estuvo integrada además por el Representante Residente Adjunto, Valentín González; la Coordinadora de Programa, María Eugenia Di Paola; la Coordinadora de Gobernabilidad Democrática, Nora Luzi, y la Asociada de Gobernabilidad Democrática, Mercedes Ansotegui.

La reunión representó el primer contacto de Llaryora como gobernador con funcionarios del PNUD, quienes lo felicitaron por su reciente asunción del cargo y le desearon éxito en su gestión para de inmediato centrarse en explorar nuevas líneas de colaboración entre la Provincia y el organismo internacional.

En tal sentido, hubo coincidencias en torno a la importancia de seguir profundizando el trabajo que ya viene desarrollando la Provincia con el organismo de Naciones Unidas, poniendo foco en la innovación, la competitividad y el desarrollo económico productivo sostenible, para lograr una mayor eficacia, eficiencia y transparencia en el vínculo entre el Gobierno y los ciudadanos, priorizando el bienestar de las personas.

A través de este acuerdo de cooperación en el que trabajan Córdoba y PUND se busca potenciar el desarrollo productivo de la región mediante la coordinación y colaboración de diferentes entidades gubernamentales, estableciendo sinergias entre los ministerios y agencias de índole productivo; con el propósito de trabajar conjuntamente para impulsar el crecimiento económico, la distribución más eficiente de recursos y una gestión optimizada, que posibilite la proyección de los programas y servicios que lleva adelante la Provincia a nivel internacional.

El PNUD trabaja en unos 170 países y territorios, ayudando a erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y la exclusión y desarrollar la resiliencia para que los países puedan progresar.

Como agencia de desarrollo de la ONU, PNUD desempeña un papel fundamental para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En su relación con Córdoba, el PNUD cuenta con una extensa trayectoria de asistencia técnica al sector público, especialmente en lo relativo al fortalecimiento institucional vinculado a la incorporación de TIC, del enfoque de género y de derechos humanos, y proyectos de desarrollo.

Te puede interesar

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.