Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Música clásica, teatro y moda: cinco actividades destacadas para el fin de semana

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una selección de propuestas culturales para los días sábado 9 y domingo 10 de marzo. Los eventos se realizarán en el Teatro Real, el Teatro del Libertador y el Centro Cultural Córdoba.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará a los compositores rusos Sergei Prokofiev y Piotr Ilich Tchaikovski. - Foto: cba.gov.ar

Se viene otro fin de semana cargado de actividades culturales y hay cinco propuestas destacadas para disfrutar en diferentes espacios de la Provincia. Hay moda y diseño sostenible, música clásica, teatro y más.

En el Centro Cultural Córdoba, se presentará el Córdoba Sostenible Fashion Day, un evento de moda y diseño sostenible que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

A su vez, en el Teatro del Libertador General San Martín, tendrán lugar dos espectáculos donde la música será la protagonista. El sábado, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará música clásica rusa bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh. El domingo, en tanto, la Banda Sinfónica inicia su ciclo 2024 con Danzante, que busca reflejar la música festiva y alegre.

Por último, en el Teatro Real, el domingo se llevará a cabo Radiohistorias Reales, una obra de teatro sobre la época dorada de la radio en Argentina. Ese mismo día, subirá a escena Mujeres en Latitud Sur, un espectáculo a cargo de Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli que recorre canciones propias y de compositoras latinas.

A continuación, todos los detalles sobre las actividades:

  • Córdoba Sostenible Fashion Day

Sábado 9 de marzo a las 15 horas. Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

El Día Internacional de la mujer se conmemora con un evento de moda y diseño sostenible, que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba y provincias vecinas (Santa Fe y Entre Ríos). Los diseñadores serán seleccionados de acuerdo al origen y utilización de los materiales para el diseño y el modo de facturación (técnicas limpias) y el respeto por los trabajadores del sector.

  • Compositores rusos

Sábado 9 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entradas desde 1.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta Lieutenant Kije Suite, de Sergei Prokofiev, y Sinfonía N° 6, de Piotr Ilich Tchaikovski.

  • Radiohistorias Reales

Domingo 10 de marzo a las 18 horas. Teatro Real, sala Azucena Carmona (San Jerónimo 66). Entradas 1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

“Es la época dorada de la radio en Argentina y Estela, una apasionada oyente, vive con el receptor permanentemente encendido. La música, las radionovelas, las historias de ciencia ficción son el marco de su vida. Junto a su inseparable amiga la radio, Estela sueña con lo imposible y abre una puerta que la transporta a un mundo maravilloso y fantástico, el mundo de las voces calladas de una época irrepetible”, adelanta la sinopsis oficial.

  • Mujeres en Latitud Sur

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro Real, sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66). Entrada general $4.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Aguamarina Música Clara es una agrupación integrada por Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli. El trío presenta un show titulado Mujeres en Latitud Sur, que realiza un recorrido por canciones propias y de compositoras latinas. Las artistas se ubican dentro del género de world music enfocado en la canción de raíz folclórica, de colores ancestrales.

  • Danzante

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entrada general $1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba inicia su ciclo 2024 con un programa que reúne Danza Sinfónica N° 3, titulada Fiesta, de Clifton Williams; Danse folâtre, de Claude T. Smith; Dance movements, de Philip Sparke; y Danzas armenias, de Alfred Reed. Danzante es un programa que busca reflejar la música festiva y alegre basada en danzas y aires folclóricos. La dirección general está a cargo del maestro Andrés Acosta.

Te puede interesar

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.