Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Música clásica, teatro y moda: cinco actividades destacadas para el fin de semana

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una selección de propuestas culturales para los días sábado 9 y domingo 10 de marzo. Los eventos se realizarán en el Teatro Real, el Teatro del Libertador y el Centro Cultural Córdoba.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará a los compositores rusos Sergei Prokofiev y Piotr Ilich Tchaikovski. - Foto: cba.gov.ar

Se viene otro fin de semana cargado de actividades culturales y hay cinco propuestas destacadas para disfrutar en diferentes espacios de la Provincia. Hay moda y diseño sostenible, música clásica, teatro y más.

En el Centro Cultural Córdoba, se presentará el Córdoba Sostenible Fashion Day, un evento de moda y diseño sostenible que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

A su vez, en el Teatro del Libertador General San Martín, tendrán lugar dos espectáculos donde la música será la protagonista. El sábado, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará música clásica rusa bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh. El domingo, en tanto, la Banda Sinfónica inicia su ciclo 2024 con Danzante, que busca reflejar la música festiva y alegre.

Por último, en el Teatro Real, el domingo se llevará a cabo Radiohistorias Reales, una obra de teatro sobre la época dorada de la radio en Argentina. Ese mismo día, subirá a escena Mujeres en Latitud Sur, un espectáculo a cargo de Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli que recorre canciones propias y de compositoras latinas.

A continuación, todos los detalles sobre las actividades:

  • Córdoba Sostenible Fashion Day

Sábado 9 de marzo a las 15 horas. Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

El Día Internacional de la mujer se conmemora con un evento de moda y diseño sostenible, que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba y provincias vecinas (Santa Fe y Entre Ríos). Los diseñadores serán seleccionados de acuerdo al origen y utilización de los materiales para el diseño y el modo de facturación (técnicas limpias) y el respeto por los trabajadores del sector.

  • Compositores rusos

Sábado 9 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entradas desde 1.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta Lieutenant Kije Suite, de Sergei Prokofiev, y Sinfonía N° 6, de Piotr Ilich Tchaikovski.

  • Radiohistorias Reales

Domingo 10 de marzo a las 18 horas. Teatro Real, sala Azucena Carmona (San Jerónimo 66). Entradas 1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

“Es la época dorada de la radio en Argentina y Estela, una apasionada oyente, vive con el receptor permanentemente encendido. La música, las radionovelas, las historias de ciencia ficción son el marco de su vida. Junto a su inseparable amiga la radio, Estela sueña con lo imposible y abre una puerta que la transporta a un mundo maravilloso y fantástico, el mundo de las voces calladas de una época irrepetible”, adelanta la sinopsis oficial.

  • Mujeres en Latitud Sur

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro Real, sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66). Entrada general $4.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Aguamarina Música Clara es una agrupación integrada por Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli. El trío presenta un show titulado Mujeres en Latitud Sur, que realiza un recorrido por canciones propias y de compositoras latinas. Las artistas se ubican dentro del género de world music enfocado en la canción de raíz folclórica, de colores ancestrales.

  • Danzante

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entrada general $1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba inicia su ciclo 2024 con un programa que reúne Danza Sinfónica N° 3, titulada Fiesta, de Clifton Williams; Danse folâtre, de Claude T. Smith; Dance movements, de Philip Sparke; y Danzas armenias, de Alfred Reed. Danzante es un programa que busca reflejar la música festiva y alegre basada en danzas y aires folclóricos. La dirección general está a cargo del maestro Andrés Acosta.

Te puede interesar

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.