Cultura Por: El Objetivo08 de marzo de 2024

Música clásica, teatro y moda: cinco actividades destacadas para el fin de semana

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una selección de propuestas culturales para los días sábado 9 y domingo 10 de marzo. Los eventos se realizarán en el Teatro Real, el Teatro del Libertador y el Centro Cultural Córdoba.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará a los compositores rusos Sergei Prokofiev y Piotr Ilich Tchaikovski. - Foto: cba.gov.ar

Se viene otro fin de semana cargado de actividades culturales y hay cinco propuestas destacadas para disfrutar en diferentes espacios de la Provincia. Hay moda y diseño sostenible, música clásica, teatro y más.

En el Centro Cultural Córdoba, se presentará el Córdoba Sostenible Fashion Day, un evento de moda y diseño sostenible que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

A su vez, en el Teatro del Libertador General San Martín, tendrán lugar dos espectáculos donde la música será la protagonista. El sábado, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará música clásica rusa bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh. El domingo, en tanto, la Banda Sinfónica inicia su ciclo 2024 con Danzante, que busca reflejar la música festiva y alegre.

Por último, en el Teatro Real, el domingo se llevará a cabo Radiohistorias Reales, una obra de teatro sobre la época dorada de la radio en Argentina. Ese mismo día, subirá a escena Mujeres en Latitud Sur, un espectáculo a cargo de Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli que recorre canciones propias y de compositoras latinas.

A continuación, todos los detalles sobre las actividades:

  • Córdoba Sostenible Fashion Day

Sábado 9 de marzo a las 15 horas. Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401). Entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de sala.

El Día Internacional de la mujer se conmemora con un evento de moda y diseño sostenible, que congregará a diseñadores y artesanos de Córdoba y provincias vecinas (Santa Fe y Entre Ríos). Los diseñadores serán seleccionados de acuerdo al origen y utilización de los materiales para el diseño y el modo de facturación (técnicas limpias) y el respeto por los trabajadores del sector.

  • Compositores rusos

Sábado 9 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entradas desde 1.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Bajo la dirección del maestro JongWhi Vakh, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta Lieutenant Kije Suite, de Sergei Prokofiev, y Sinfonía N° 6, de Piotr Ilich Tchaikovski.

  • Radiohistorias Reales

Domingo 10 de marzo a las 18 horas. Teatro Real, sala Azucena Carmona (San Jerónimo 66). Entradas 1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

“Es la época dorada de la radio en Argentina y Estela, una apasionada oyente, vive con el receptor permanentemente encendido. La música, las radionovelas, las historias de ciencia ficción son el marco de su vida. Junto a su inseparable amiga la radio, Estela sueña con lo imposible y abre una puerta que la transporta a un mundo maravilloso y fantástico, el mundo de las voces calladas de una época irrepetible”, adelanta la sinopsis oficial.

  • Mujeres en Latitud Sur

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro Real, sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66). Entrada general $4.000 pesos, disponibles en boletería del teatro.

Aguamarina Música Clara es una agrupación integrada por Mónica Nogueira, María Emilia Corradi y Virginia Piscitelli. El trío presenta un show titulado Mujeres en Latitud Sur, que realiza un recorrido por canciones propias y de compositoras latinas. Las artistas se ubican dentro del género de world music enfocado en la canción de raíz folclórica, de colores ancestrales.

  • Danzante

Domingo 10 de marzo a las 20 horas. Teatro del Libertador General San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). Entrada general $1.500 pesos, disponibles en boletería del teatro.

La Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba inicia su ciclo 2024 con un programa que reúne Danza Sinfónica N° 3, titulada Fiesta, de Clifton Williams; Danse folâtre, de Claude T. Smith; Dance movements, de Philip Sparke; y Danzas armenias, de Alfred Reed. Danzante es un programa que busca reflejar la música festiva y alegre basada en danzas y aires folclóricos. La dirección general está a cargo del maestro Andrés Acosta.

Te puede interesar

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.