Internacional Por: El Objetivo09 de marzo de 2024

El Papa aceptó la renuncia de un obispo polaco, acusado de encubrir abusos a menores

Francisco aceptó la renuncia de monseñor Andrzej Franciszek Dziuba, obispo de la diócesis de Lowicz, en Polonia, como le había pedido la Santa Sede.

El Papa aceptó la renuncia de un obispo polaco, acusado de encubrir abusos a menores - Foto: archivo

El Papa aceptó este sábado la renuncia de monseñor Andrzej Franciszek Dziuba, obispo de la diócesis de Lowicz, en Polonia, como le había pedido la Santa Sede tras ser acusado de encubrir abusos sexuales a menores.

“El Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Lowicz (Polonia) presentada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Andrzej Franciszek Dziuba”, se indica escuetamente en el boletín de la Sala de prensa de la Santa Sede.

Dziuba, 73 años, había sido acusado de negligencia en la gestión de abusos sexuales contra menores en varias denuncias presentadas ante la Santa Sede, que le había pedido su renuncia, como indicó la nunciatura de Varsovia al dar a conocer la decisión del pontífice.

“De hecho se han encontrado dificultades en el gobierno pastoral de S. E. Andrzej Dziuba y en particular sus omisiones en el tratamiento de casos de abusos sexuales de menores cometidos por algunos sacerdotes, como se desprende de una investigación llevada a cabo por la Santa Sede, según el Motu Proprio ‘Vos estis lux mundi’”, explica la nunciatura en una nota.

La investigación a nivel diocesano, según los presupuestos del motu proprio del Papa, fue realizada por el arzobispo metropolitano de Lodz, Grzegorz Rys, que en 2020 presentó los documentos recogidos a la Santa Sede, según medios vaticanos.

El “motu proprio” o documento de Francisco llamado “Vos estis lux mundi” (Vosotros sois la luz del mundo) publicado en 2019 obliga a denunciar cualquier presunto abuso sexual o de poder por parte de un clérigo, establece el procedimiento a seguir en las diócesis, y exige celeridad en las investigaciones preliminares.

Además, en 2022, la Comisión Estatal sobre Pedofilia presentó una notificación a la fiscalía contra Dziuba, acusándole de haber cometido el delito de no informar a las fuerzas del orden del abuso sexual de un menor, cometido en 2016 por un sacerdote subordinado a él, según la información de La Voz y de la agencia de noticias EFE.

Te puede interesar

El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza

Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.

Perú: descubrieron un edificio piramidal relacionado con la civilización más antigua de América

Una ampliación de las investigaciones arqueológicas en el Valle de Supe, provincia de Barranca, permitió identificar esta estructura de unos 5.000 años de antigüedad.

Hamás liberó a Yarden Bibas, padre de los niños argentinos Kfir y Ariel

Este sábado se concretó la liberación de tres rehenes israelíes que estaban en manos de Hamás. Uno de ellos es Yarden Bibas, de 35 años,  quien fue secuestrado por separado de su esposa e hijos, Shiri, Ariel y Kfir.

Avión ambulancia mexicano se estrelló en Filadelfia y hubo al menos 6 muertos

Una aeronave privada cayó en una zona residencial, causando una explosión y varios incendios. Según trascendió se trató de una ambulancia aérea de bandera mexicana. Investigan las causas del siniestro.

Maduro recibió a enviado de Trump para hablar de deportados de Estados Unidos

El enviado del Gobierno de Estados Unidos, Richard Grenell, se reunió con el dictador venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Caracas en medio de presiones por la crisis migratoria y política.

Confirmaron la identidad del argentino fallecido en el accidente aéreo en Washington

Se trata de Luciano Aparicio, quien viajaba junto a su hijo Franco, de 13 años y de nacionalidad chilena.

Murió un argentino en la tragedia aérea de Washington

Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.

Descartan que haya sobrevivientes tras el accidente aéreo en Washington

El jefe de Bomberos informó que posiblemente no hay supervivientes tras el choque en el aire entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Se hallaron 28 cuerpos.

Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington

A bordo del avión iban 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación. Tres soldados iban en el helicóptero.

Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac

La aeronave de PSA Airlines colisionó con un helicóptero militar mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan.

Donald Trump reinstaló el “botón de Coca light” en su despacho

El dispositivo que el flamante presidente de Estados Unidos ya había utilizado en la Casa Blanca durante su primer mandato, sirve para pedir una lata de la bebida.

La ONU confirmó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París

La medida del gobierno de Trump recién entrará en vigencia en enero de 2026.