En línea con la recesión, la venta de autos usados cayó casi 10% en el primer bimestre
En los dos primeros meses del año se comercializaron 222.363 unidades, una caída del 9,11% en comparación con igual período de 2023 (244.657).
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en febrero se comercializaron 106.228 vehículos usados, una baja del 4,80% comparado con igual mes de 2023 (111.584 unidades). El Volkswagen Gol siguió siendo el auto usado más vendido.
Si se compara con enero (116.135 vehículos), la baja fue de 8,53%.
En los dos primeros meses del año se comercializaron 222.363 unidades, una caída del 9,11% en comparación con igual período de 2023 (244.657).
En este período, la provincia que sufrió la mayor baja fue Formosa: 26,26%. La que menos bajó fue Catamarca: 1,36%.
“Es lógico que en un contexto económico como el actual, donde estamos viviendo una transición de nuestra economía total, donde los precios de los bienes y servicios se están reacomodando a la suba y los salarios no lo hacen al ritmo que desearíamos, las ventas se desaceleren”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor.
“Aun así, la caída acumulada en el primer bimestre del año, del orden del 10% interanual, refleja la voluntad de vendedores y compradores de llegar a un precio adecuado que conforme a ambas partes”, dijo el directivo.
“En la medida que la inflación vaya reduciéndose, la financiación prendaria va a jugar un papel fundamental para empujar las ventas hacia arriba”, mencionó Lamas.
RANKING 10 AUTOS USADOS MÁS VENDIDOS EN FEBRERO
- VW Gol y Trend: 6.490
- Toyota Hilux: 3.346
- Chevrolet Corsa y Classic: 3.466
- Ford Ranger: 2.595
- Renault Clio: 2.552
- VW Amarok: 2.497
- Ford Fiesta: 2.195
- Fiat Palio: 2.161
- Toyota Corolla: 2.022
- Ford Ka: 1.991
VENTAS ENERO-FEBRERO POR PROVINCIA
- Formosa: -26,26
- La Rioja: -23,56%
- Misiones: -21,96%
- Salta: -21,29%
- Santa Cruz: -20,67%
- Chaco: -19,55%
- Jujuy: 18,73%
- Santiago del Estero: 17,06%
- La Pampa: -15,59%
- Corrientes: -14,57%
- Chubut: -14,15%
- Santa Fe: -14,11%
- Neuquén: -12,06%
- Tucumán: -10,14%
- Río Negro: -10,65%
- Tierra del Fuego: -10,86%
- San Juan: -8,13%
- Córdoba: -8,12%
- Pcia. Buenos Aires: -7,10%
- Mendoza: -5,90%
- CABA: -5,58%
- San Luis: -3,93%
- Entre Ríos: 2,61%
- Catamarca: -1,36%
Fuente: NA
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.