La UNC tiene un 15% más de aspirantes a ingresar que el año pasado
Las preinscripciones a carreras de la Universidad Nacional de Córdoba suman más de 51 mil personas. El número definitivo de ingresantes se conocerá en mayo, cuando se realice la matriculación en cada facultad.
Desde prensa de la Universidad Nacional de Córdoba se informó que cada febrero recibe miles de aspirantes a las 94 propuestas formativas de grado y 20 de pregrado que se dictan en las 15 facultades y las dos escuelas preuniversitarias de esta casa de estudios.
Según Claudia Torcomian, secretaria de Asuntos Académicos de la UNC, la llegada a la universidad representa un momento crítico en la trayectoria educativa de las personas, dado que se combinan expectativas con incertidumbres y temores.
“Describimos esta situación como una experiencia de ruptura, que si bien moviliza también posibilita dar un salto significativo de crecimiento y desarrollo de pensamiento. En muchos casos implica mudarse, cambiar de lugar, viajar todos los días o desplazarse en la ciudad en nuevos recorridos”, señaló Torcomián.
Y agregó: “En la población estudiantil universitaria podemos diferenciar tres grandes grupos por su procedencia geográfica: los citadinos, los del interior de la provincia y los de otras provincias del país. La situación de ambientación a la ciudad de Córdoba supone la inmersión en la Ciudad Universitaria y la obligación de recorrer nuevos caminos en variados sentidos. Estos lo son también para los que jóvenes que ya viven en Córdoba, dado que muchos de ellos transitan por primera vez nuevos recorridos que lo llevan desde su casa al lugar donde está inserta la facultad en la Ciudad Universitaria”.
Con un total de 51.637 personas, la UNC ha experimentado un incremento del 15% en las preinscripciones para sus cursos de ingreso y nivelación respecto a 2023. Las facultades con más aspirantes a ingresar son Ciencias Médicas; Psicología; Ciencias Económicas; Derecho; Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Los registros de preinscripciones también reflejan un aumento considerable respecto del año anterior en todas las carreras de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; en la Licenciatura de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales; la Licenciatura en Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades; y las licenciaturas, profesorados y traductorados de la lengua italiana en la Facultad de Lenguas.
Mayoría femenina
Las mujeres siguen siendo la mayoría entre las personas preinscriptas, con un 63% del total. Son 32.733 mujeres preinscriptas y 18.089 hombres. Sin embargo, se destaca un ascenso significativo en la cantidad de personas de género no binario que se han registrado este año. Un total de 781 personas en comparación a las 103 del año anterior.
El aumento en las preinscripciones es una señal positiva para la UNC, ya que demuestra el interés que sigue despertando la educación pública de calidad en Argentina. Al mismo tiempo pone en relieve el trabajo de transformación digital y modernización que se viene llevando a cabo para agilizar la vida universitaria, tanto para cuestiones administrativas, como para el acceso a becas, programas y demás servicios que la UNC ofrece a sus habitantes.
Tanto la Secretaría de Asuntos Académicos como la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización (BiMo) cuentan con un conjunto de espacios y actividades disponibles para el acompañamiento. En igual sentido, las personas aspirantes pueden encontrar en BiMo nexos y redes de sostén.
Te puede interesar
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.
La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia
Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.
Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.
La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.
Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida
En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.
Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer
Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.
Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google
El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.
Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios
En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.
Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente
La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.
Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca
Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.
Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas
Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.