Mercado Por: El Objetivo12 de marzo de 2024

Milei: "Nadie esperaba esta desinflación" en febrero, "mucho más profunda que en la Convertibilidad”

El Presidente celebró el dato que arrojó el Indec.A su vez, expresó que el IPC podría ser considerado como 7,2% y no 13,2%.

Milei : "nadie esperaba esta desinflación" en febrero, "mucho más profunda que en la Convertibilidad”

El presidente Javier Milei destacó que “nadie esperaba” el proceso de “desinflación” que está atravesando la Argentina" en febrero,  a la cual calificó como “mucho más profunda que en la Convertibilidad”.

Las declaraciones del mandatario se dan luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el mes de febrero fue de 13,2%.

"Es un número que después del desastre que hemos tenido que enfrentar es (producto de) el trabajo del ministro Luis 'Toto' Caputo, es un trabajo formidable. Lo que está haciendo el Banco Central es digno de admiración", expresó el Presidente en declaraciones radiales.

Sobre los precios en los supermercados, Milei cuestionó las promociones que realizan: "En la reunión que tuvo el ministro de Economía con las empresas, ellos habían calculado un dólar promedio de $2500 y no han hecho la retracción de los precios y han empezado con las promociones".

"Está bajando el precio pero no se puede manifestar en el índice. Nosotros estamos verdaderamente muy satisfechos por los logros que estamos teniendo. Nadie esperaba que lográramos un proceso de desinflación de estas características, que es mucho más profundo del que se había dado durante la convertibilidad", agregó.

Y sumó: "Estuvimos transitando una hiperinflación, si se me permite la licencia. En la primera semana de diciembre los precios venían a una velocidad del 3700% anual, la segunda escaló al 7500%, la inflación mayorista de diciembre dio 54% que anualizado da 17.000%, estábamos transitando la hiperinflación y, dada la dura política monetaria que estamos ejerciendo, es lo que lo ha evitado".

A su vez, habló sobre el cepo cambiario: "Estamos más cerca de abrir el cepo, si no hay brecha. Pero en el medio estamos haciendo varias cosas, liberamos muchas importaciones, estamos bajando la tasa, es un proceso de tanteos. Si uno lo plantea así, tenemos todo para abrir y es cierto, lo que pasa es que se empezaría a reactivar la economía. ¿Cuál es el problema? Ahí adentro no está contemplada la posición de los pases, cuando computo la base monetaria amplia, está en 10% del PBI. ¿Quién me asegura que cuando haga cero la tasa de los pases no haya una corrida contra la moneda?".

Y remarcó: "Entonces, o me consigo 15 mil millones de dólares y lo abro hoy, o alternativamente sigo licuando y el día que vemos que las chances de correr es cero, lo abrimos. No voy a poner en riesgo a la población"

Milei dijo que la inflación de febrero podría ser calculada como 7,2%

"Estamos muy satisfechos, el consenso de mercado estaba en torno a 16%, 17% y el dato que acaba de salir publicado es del 13,2%", resaltó.

En ese sentido, explicó por qué la inflación podría ser calculada como 7,2%: “Pero si uno considera los efectos del arrastre estadístico que son 4,2, y lo vinculado a suba de tarifas y prepagas que son de una vez, producto de los desequilibrios que dejó el gobierno anterior, que es 1,8% más, quiere decir que hay que limpiarle 6 puntos y estaríamos en una inflación de un dígito, de 7,2%".

Te puede interesar

El dólar blue cerró la semana por debajo de los $1200

De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se acortó al 12%, tras haberse situado en 16% el miércoles pasado.

Impuesto PAIS: Ganancias y Bienes Personales, cambios clave de ARCA con la Resolución General 5617/2024

La resolución entró en vigencia hoy 19 de diciembre de 2024 y se aplica a todas las operaciones alcanzadas. Las solicitudes de devolución y las mercaderías alcanzadas.

El FMI confirmó que está negociando con Argentina un nuevo programa

La portavoz Julie Kozack, lo confirmó: "las autoridades expresaron formalmente su interés en avanzar hacia un nuevo programa y las negociaciones están en curso".

Fin del Impuesto PAIS: cuál será el precio del dólar turista/tarjeta desde el lunes

Tras la eliminación del Impuesto PAIS, el dólar tarjeta/turista reducirá su precio. El esquema de crawling peg seguirá ajustando su valor mensualmente.

Córdoba: el miércoles 18 se pagará el medio aguinaldo a la Administración Pública

Corresponde a los haberes de la segunda cuota del sueldo anual complementario. Los jubilados y pensionados provinciales también cobrarán el miércoles 18 de diciembre.

El dólar blue cerró la semana superando la barrera de los $1.100

La brecha con el dólar mayorista se aceleró al 8%, tras situarse la semana pasada del 4%.

La inflación de noviembre fue del 2,4%, la más baja desde julio de 2020

Por categorías, alimentos y bebidas fue una de las categorías con menor suba mensual, en el orden de 0,9%; mientras que la división de mayor aumento en el mes fue educación (5,1%).

El Presidente anunció que buscará un tratado de libre comercio con los Estados Unidos

El jefe de Estado anticipó su objetivo en un discurso emitido por cadena nacional.

Por qué el dato de inflación de este miércoles es clave para la salida del cepo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá este miércoles la inflación de noviembre que, de acuerdo a estimaciones privadas, estaría por encima del 2,7% que se produjo en octubre.

Extienden la fecha para el pago de deudas impositivas hasta en 18 cuotas

El beneficio extraordinario estará vigente hasta el 31 de enero de 2025. Es para el pago de deudas que se encuentren vencidas al 31 de octubre del corriente año y alcanza a todos los impuestos provinciales.

Avon cerró su planta de San Fernando y despidió a casi 300 trabajadores

La empresa comunicó la decisión a los operarios a través de llamadas telefónicas.

Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son y hasta cuándo se pueden cambiar

La medida la tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos: todo lo que hay que saber de los billetes de 100 dólares que no servirán más.