Mercado Por: El Objetivo09 de septiembre de 2025

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo

Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.

Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo. - Foto: NA

Tras el lunes de alta volatilidad financiera por la derrota electoral del oficialismo, el mercado espera la apertura de este martes 9 de septiembre con la referencia del precio de cierre del Banco Nación (BNa). El Ministerio de Economía, al mando de Luis Caputo, logró anclar la cotización oficial en $1.425 para la venta, tras una jornada caótica.

El mercado reaccionó hoy con pánico a la victoria peronista: el dólar CCL saltó 3.45% (a $1.438) y el BNa llegó a abrir en $1.460 (el "escenario adverso" de JP Morgan) para luego retroceder. Según supo Noticias Argentinas, la jornada de mañana martes mantendrá una fuerte dispersión de precios, con una brecha de $25 entre el Nación y los bancos más caros.

Dólar: precio de referencia banco por banco (Martes 9)

Este martes, la cotización de apertura de referencia (basada en el cierre del lunes) tendrá una marcada diferencia según la entidad:

  • Banco Nación (BNa): $1.425.
  • Brubank: $1.429.
  • BBVA Francés: $1.430.
  • ICBC: $1.432.
  • Banco Santander: $1.435.
  • Banco Supervielle: $1.438.
  • Banco Macro: $1.440.
  • Banco Patagonia: $1.440.
  • Banco Credicoop: $1.450.
  • Banco Piano: $1.450.

Fuente: NA

Te puede interesar

Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos

El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.

Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires

El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.

El Riesgo País supera los 1000 puntos

Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda.

Por la incertidumbre electoral y la suba de tasas, en agosto cayó la venta de autos usados

En el octavo mes del año, se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en igual mes de 2024 (176.435 unidades).

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.