Provincia y UNICEF acuerdan garantizar una educación inclusiva y de calidad
El Ministerio de Educación de Córdoba y UNICEF firmaron un convenio de entendimiento para fortalecer la Educación y Proteger los Derechos de la Infancia, para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
En el marco de una iniciativa importante para promover la calidad educativa y la protección de los derechos de niños y adolescentes, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han firmado un Memorándum de Entendimiento.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Educación Horacio Ferreyra, y María Elena Úbeda Castillo, representante adjunta de UNICEF. También estuvieron presentes Gabriela Peretti, de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación; y Cora Steinberg, especialista en Educación de UNICEF.
Este convenio se enmarca en el Acuerdo Básico firmado en 1957 entre el Gobierno de la República Argentina y UNICEF y se alinea con el Programa de Cooperación 2021-2025 de UNICEF en Argentina, aprobado por el Gobierno Nacional y la Junta Ejecutiva de UNICEF.
El objetivo principal es fortalecer los sistemas educativos, para garantizar oportunidades equitativas e inclusivas en la educación secundaria y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI, especialmente en aquellos niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo establece acciones conjuntas entre ambas partes, incluyendo el desarrollo de estrategias para avanzar en la profundización de las políticas para transformar la educación secundaria, la formación profesional continua de docentes, el apoyo a la alfabetización temprana y la articulación intersectorial para la inclusión educativa.
"Este acuerdo representa un paso significativo hacia una educación más inclusiva y equitativa en nuestra provincia. Trabajando en colaboración con UNICEF, reafirmamos nuestro compromiso de brindar oportunidades educativas de calidad para todos los niños y adolescentes de Córdoba”, sostuvo el ministro, Horacio Ferreyra.
Por su parte, la representante adjunta de UNICEF, María Elena Ubeda señaló: "La provincia de Córdoba y los gobiernos locales vienen trabajando en asegurar más y mejores aprendizajes para la niñez y las adolescencias, con fuerte eje en un desarrollo integral. Celebramos la firma de este nuevo acuerdo para sostener nuestro apoyo a los equipos de gestión con el objetivo de fortalecer las políticas para la primera infancia y las adolescencias”.
El Memorándum de Entendimiento estará en vigor desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2025, marcando un período crucial para la colaboración entre ambas entidades en pro de la educación y el bienestar de la infancia en la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.