Provincia y UNICEF acuerdan garantizar una educación inclusiva y de calidad
El Ministerio de Educación de Córdoba y UNICEF firmaron un convenio de entendimiento para fortalecer la Educación y Proteger los Derechos de la Infancia, para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
En el marco de una iniciativa importante para promover la calidad educativa y la protección de los derechos de niños y adolescentes, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han firmado un Memorándum de Entendimiento.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Educación Horacio Ferreyra, y María Elena Úbeda Castillo, representante adjunta de UNICEF. También estuvieron presentes Gabriela Peretti, de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación; y Cora Steinberg, especialista en Educación de UNICEF.
Este convenio se enmarca en el Acuerdo Básico firmado en 1957 entre el Gobierno de la República Argentina y UNICEF y se alinea con el Programa de Cooperación 2021-2025 de UNICEF en Argentina, aprobado por el Gobierno Nacional y la Junta Ejecutiva de UNICEF.
El objetivo principal es fortalecer los sistemas educativos, para garantizar oportunidades equitativas e inclusivas en la educación secundaria y fomentar el desarrollo de habilidades esenciales para el siglo XXI, especialmente en aquellos niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El acuerdo establece acciones conjuntas entre ambas partes, incluyendo el desarrollo de estrategias para avanzar en la profundización de las políticas para transformar la educación secundaria, la formación profesional continua de docentes, el apoyo a la alfabetización temprana y la articulación intersectorial para la inclusión educativa.
"Este acuerdo representa un paso significativo hacia una educación más inclusiva y equitativa en nuestra provincia. Trabajando en colaboración con UNICEF, reafirmamos nuestro compromiso de brindar oportunidades educativas de calidad para todos los niños y adolescentes de Córdoba”, sostuvo el ministro, Horacio Ferreyra.
Por su parte, la representante adjunta de UNICEF, María Elena Ubeda señaló: "La provincia de Córdoba y los gobiernos locales vienen trabajando en asegurar más y mejores aprendizajes para la niñez y las adolescencias, con fuerte eje en un desarrollo integral. Celebramos la firma de este nuevo acuerdo para sostener nuestro apoyo a los equipos de gestión con el objetivo de fortalecer las políticas para la primera infancia y las adolescencias”.
El Memorándum de Entendimiento estará en vigor desde su firma hasta el 31 de diciembre de 2025, marcando un período crucial para la colaboración entre ambas entidades en pro de la educación y el bienestar de la infancia en la provincia de Córdoba.
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.