Guzmán: “El modelo del kirchnerismo está agotado y de ahí no va a salir nada próspero para la Argentina”
El ex ministro de Economía rompió el silencio y dijo que durante su gestión la reducción el déficit fiscal era un tema "tabú" que estaba mal visto en la alianza peronista gobernante.
El ex ministro de Economía Martín Guzmán opinó este domingo que una de las causas del triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales del año pasado tuvo que ver con que “en el espacio amplio del peronismo-kirchnerismo el modelo que se pregonaba estaba agotado y está agotado”.
"De ahí no va a salir algo próspero para la Argentina”, sentenció quien fuera ministro de Economía del Gobierno peronista del Frente de Todos durante más de dos años y medio hasta que decidió presentar su renuncia en medio de una catarata de críticas que le prodigaba diariamente el espacio de Cristina Kirchner.
“Más allá de este mensaje que penetró (de Javier Milei) de que hay una casta, privilegios, creo que en el espacio amplio del peronismo-kirchnerismo el modelo que se pregonaba estaba agotado y está agotado”, expresó el economista, que dijo que el libertario ganó porque “la gente se pudrió” de la crisis económica.
“(Había) privilegios que existen y que cansaron a mucha gente. Una cosa es que haya privilegios que quedan medio tapados cuando la economía y el salario real crece, pero si encima la cosa está mal... Creo que la gente buscó otra cosa”, reflexionó.
Guzmán sostuvo que durante su gestión la propuesta de reducción del déficit fiscal no se pudo profundizar porque era "tabú” plantearlo dentro de la alianza peronista gobernante de aquel momento.
“Hay temas que eran tabúes, no se podían discutir. Por ejemplo la reducción del déficit fiscal”, insistió.
Al ser entrevistado en el canal de streaming “Gelatina” por el comunicador político Pedro Rosemblat, el ex funcionario insistió que en el peronismo existen temas “muy profundos” que deben abrirse a la discusión.
“Realmente tenemos que tocar otra melodía si le queremos ofrecer a la sociedad algo distinto, que dé prosperidad, en este momento de la historia”, indicó, parafraseando la propuesta el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de escribir una “nueva canción” y componer una “nueva melodía” en el peronismo.
Sobre aquella frase del mandatario provincial pronunciada durante la campaña, Guzmán recordó que “a algunos les cayó bien y a otros les cayó mal”, al tiempo que aseguró que al gobernador “lo operaron dentro del espacio”, en alusión a las críticas que recibió de Máximo Kirchner.
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.