Política Por: El Objetivo18 de marzo de 2024

Piqueteros y Bullrich, frente a frente este lunes: mapa con los más de 500 cortes que habrá en el país

Distintas organizaciones sociales y sindicales reclaman por las medidas del Gobierno, que afectan a los sectores más vulnerables.

Piqueteros y Bullrich, frente a frente este lunes: mapa con los más de 500 cortes que habrá en el país

Distintas organizaciones sociales y sindicales llevarán a cabo más de 500 cortes y manifestaciones distribuidas en todo el país en contra del grave contexto que atraviesan los sectores más vulnerables a raíz de la crisis económica de la Argentina. 

Será una jornada con arduo trabajo para las fuerzas de seguridad que buscarán cumplir con el protocolo anti piquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los manifestantes buscarán denunciar los recortes y ajustes del Gobierno en programas sociales tales como el Potencias Trabajo.

"Atacan y estigmatizan a las y los trabajadores de la economía popular con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal", remarcaron.

Por otro lado, se quejaron por el corte a las obras de integración sociourbana que estaban destinadas a las familias en condiciones precarias.

La queja de estos sectores radica en que las medidas implementadas se realizan “sin ningún ripo de diálogo o respuesta” de las autoridades nacionales. 

El Polo Obrero, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), La Poderosa, el Frente Barrial CTAT, FeNaT -CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde MAR y Frente Popular Darío Santillán son algunas de las organizaciones que encabezarán el mega piquete. 

Por otro lado, se suman a la iniciativa CTA CABA, ATE CABA, UTE, SUTNA y AGBD-UBA, entre otros.

Te puede interesar

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.