Sociedad Por: El Objetivo21 de marzo de 2024

Passerini presidió la primera sesión anual del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia

La primera sesión anual del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia tuvo como objetivo delinear políticas públicas en las infancias para lograr una sociedad más inclusiva y equitativa.

Passerini presidió la primera sesión anual del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia - Foto: Municipalidad de Córdoba

El intendente Daniel Passerini presidió la primera sesión anual del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, que se desarrolló en el Palacio 6 de Julio junto a miembros del gabinete, autoridades provinciales, universitarias y actores y actrices territoriales que intervienen en proyectos.

El Consejo es un espacio creado por Ordenanza en 2009 a fin concertar políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias, donde se dialoga sobre la situación de la niñez en la jurisdicción del Municipio, se escucha a referentes territoriales y se hacen propuestas de proyectos o fortalecimiento de las acciones que tienen como objetivo ampliar el acceso a derechos.

Estuvo acompañado por el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; la subsecretaria de Familias y Desarrollo Comunitario, Cristina Nallino; y la directora General de Infancias y Adolescencias, Marysel Segovia.

Al hacer uso de la palabra, Passerini dijo: “Hemos venido a aprovechar esta oportunidad, a tomar todas las experiencias de cada uno de los colectivos que están hoy aquí representados y generar una política pública en Córdoba, porque la protección de derecho de los niños es nuestra responsabilidad y la vamos a garantizar”

A su vez, destacó que a pesar de la coyuntura nacional, no avalará “políticas deshumanizantes e individualistas” y que trabajará íntegramente con todas las áreas y organismos involucrados en la problemática de la niñez.

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava, explicó: “El municipio entiende que si algo es importante en esta tarea, es poder llegar a tiempo y que cada una de las áreas trabajen mancomunadamente para que cada niño no tenga que estar pasando situaciones extremas”.

Al hacer uso de la palabra, Cristina Nallino resaltó que se trataba de la primera sesión anual del organismo y que desde su creación es la primera vez que fue presidida por un intendente.

Durante la reunión se presentaron las autoridades y los lineamientos de trabajo que incluirán las Metas Municipales en relación a las políticas de Infancias y Adolescencias. Asimismo, se lanzó una nueva convocatoria a proyectos.

Por otro lado, se habilitó un espacio de presentación de las organizaciones que ejecutaron proyectos en el marco del Fondo Integral para las Personas con Discapacidad, Niñez y Adolescencia. Por último, la aprobación del Fondo Integral para las Personas con Discapacidad, Niñez y Adolescencia Año 2024.

El Sistema Municipal de Protección Integral de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (que incluye el Consejo Municipal y los Servicios de Protección de Derechos de los CPC) está conformado por todos aquellos organismos, entidades y servicios que diseñan, planifican, coordinan, ejecutan las políticas públicas, de gestión estatal o privadas, en el ámbito municipal, destinados a la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Te puede interesar

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.

Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil

El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.

Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida

Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.

Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas

Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.