Estados Unidos: los evangélicos de la televisión cristiana apoyan a Trump con un mensaje mesiánico
El predicador televisivo evangélico Hank Kunneman proclamó en franco tono belicista: "Hay algo en el presidente Trump que el enemigo teme y se llama la unción".
"Esta es realmente una batalla entre el bien y el mal", proclamó el predicador televisivo evangélico Hank Kunneman sobre la serie de cargos criminales que enfrenta Donald Trump.
El pastor añadió, ya en franco tono belicista: "Hay algo en el presidente Trump que el enemigo teme y se llama la unción".
El religioso de Nebraska, que habló en el programa de noticias por cable "FlashPoint" el verano pasado, es una de varias voces en los medios cristianos que pregonan un mensaje de proporciones bíblicas: la carrera presidencial de 2024 es una lucha por el alma de los Estados Unidos, y un Trump perseguido tiene la protección de Dios. .
"Sólo están tratando de arruinarlo. Están tratando de quitarle todo lo que tiene. Están tratando de meterlo en prisión", alertó en octubre el autor, personalidad de los medios y autoproclamado profeta Lance Wallnau en "The Jim Bakker".
El pastor continuó: "La mano de Dios está sobre él y no se le puede detener".
Tanto en las elecciones de 2016 como en las de 2020, los votantes evangélicos apoyaron firmemente a Trump a pesar de las acusaciones de adulterio y conducta sexual inapropiada, que él negó.
Ahora que Trump enfrenta docenas de cargos penales mientras busca un segundo mandato, algunos medios cristianos están reforzando su apoyo retratándolo como un instrumento de la voluntad de Dios que enfrenta la persecución de sus enemigos.
Si bien las personas que hacen estas afirmaciones están en gran medida fuera de la corriente principal de los medios cristianos, acumularon importantes seguidores en línea y sus mensajes reverberan en programas de radio, televisión por cable y plataformas de transmisión que llegan a millones de estadounidenses todos los días.
Las afirmaciones de que Trump se beneficia de la ayuda divina presentan un contrapunto discordante a las opiniones expresadas por sus críticos, quienes lo denuncian como un estafador inmoral decidido a desmantelar la democracia y señalan su retórica incendiaria sobre los inmigrantes ilegales en el país y los oponentes a los que ha amenazado con procesar.
Los innumerables problemas legales del expresidente incluyen acusaciones de abuso sexual y argucias financieras, recordó la agencia de noticias Xinhua.
En mayo, un jurado decidió que Trump debe pagar 5 millones de dólares en daños y perjuicios por abusar sexualmente de una escritora de una revista en la década de 1990 y luego tildarla de mentirosa.
También se enfrenta a un juicio penal por cargos de encubrimiento de pagos de dinero a una estrella porno. Pero el magnate negó que haya actuado mal en ambos casos.
La avalancha de acciones legales sirvió en términos generales para acelerar el apoyo a Trump entre los republicanos en lugar de disminuirlo, según una encuesta de Reuters/Ipsos de julio.
Los aproximadamente 80 millones de estadounidenses que se describen a sí mismos como protestantes nacidos de nuevo o evangélicos (alrededor de una cuarta parte de la población) proporcionaron la base para su meteórico ascenso, y sus niveles de participación este noviembre podrían resultar críticos en una reñida contienda contra su rival demócrata Joe Biden.
Las entrevistas de Reuters con 10 expertos en alcance político basado en la fe, ciencias políticas, medios y religión delinearon los contornos de un espacio mediático cristiano que apoya ampliamente a Trump y sus políticas, aunque ofrecen puntos de vista diferentes sobre cualquier misión religiosa que pueda tener, y destacan un cambio.
El lenguaje que presenta a Trump en términos mesiánicos ayuda a dinamizar su base, analizó Paul Djupe, politólogo de la Universidad Denison que se especializa en religión y política. (NA)
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.