Día de la Memoria: Madres y Abuelas de Plaza de Mayo apuntaron fuertemente contra el Gobierno
De Carlotto aseguró que las "provocaciones" del binomio presidencial Milei-Villarruel "violan todos los pactos internacionales". Taty Almeida cargó contra Bullrich. La Izquierda, con acto propio.
Las Abuelas y Madres-Línea Fundadora de Plaza de Mayo pronunciaron este domingo por la tarde fuertes discursos contra el Gobierno del presidente Javier Milei, en el acto que compartieron por el Día de la Memoria, a 48 años del último golpe de Estado.
La primera oradora de la tarde fue la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, quien aseguró que las "provocaciones" del presidente Milei y la vice Victoria Villarruel violan “todos los pactos internacionales”.
“Las constantes provocaciones del gobierno de Milei y Villarruel violan todos los pactos internacionales que tienen rango inconstitucional", lanzó de Carlotto en su intervención por el acto del Día de la Memoria.
En el inicio de la lectura, reafirmó que la participación de las fuerzas armadas en Rosario, Santa Fe, por la escala de violencia narco, es “contraria a su rol y pone en riesgo los derechos humanos de todos”.
En otra línea, Carlotto aseguró que los “principales civiles del terrorismo de Estado continúan, en su mayoría, impunes”. “Son el poder económico y empresarial del poder económico. Para ellos también exigimos juicio y castigo ¡ya!", resaltó.
Además, añadió: “Seguimos reclamando y preguntando dónde están los cuerpos de nuestros desaparecidos. ¿Dónde está Julio López”. A su vez, Carlotto pidió por una ley contra funcionarios que desestimen los crímenes y a sus víctimas.
“La democracia argentina tiene una enorme deuda, restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría de ellas, nacidos en las maternidades clandestinas de la dictadura y que hoy son adultos de entre 43 y 49 años. Ayudemos entre todos a las Abuelas y a sus familias legítimas a encontrarlas”, agregó.
El segundo en tomar la palabra fue el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, quien también arremetió contra el Poder Ejecutivo, que hoy lanzó un spot focalizado en las acciones que realizaron las agrupaciones armadas durante la década del '70.
"Con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir. Le recordamos a este Gobierno que debe tener presente que con el odio, la represión y el revanchismo no se puede construir una sociedad más justa y fraterna", argumentó Pérez Esquivel.
Para finalizar la lectura del documento conjunto, la referente de Madres de Plaza Mayo-Línea Fundadora Taty Almeida afirmó la administración de Milei puso en marcha un protocolo represivo y que, al igual que el ex presidente Mauricio Macri, la “persecución opositores" volvió "a ser una práctica cotidiana”.
“Así como hicieron Mauricio Macri y Patricia Bullrich, la persecución y difamación a los opositores políticos y sociales vuelve a ser una práctica cotidiana. Las defensas de personas detenidas en el país son expresión de la intimidación como política de Estado”, apuntó Almeida.
Larga caminata de La Cámpora en el Día de la Memoria
La Cámpora, brazo político y territorial del kirchnerismo, inició una gran movilización pasadas 9.30 desde la Ex Escuela Mecánica de la Armada, junto con agrupaciones políticas y sociales, hacia la Plaza de Mayo, ubicada en el casco histórico de la ciudad Buenos Aires.
“Ni rencor ni odio: justicia y lucha”, rezaba la bandera de arrastre de la columna integrada también por referentes del espacio entre los que se destacaron el diputado Máximo Kirchner; el senador Eduardo “Wado” de Pedro; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el dirigente del MTE, Juan Grabois.
En declaraciones periodística, Kirchner también cargó contra el Gobierno y la postura del oficialismo contra el Día de la Memoria: “Desde la primera magistratura del Estado se pone en duda la tragedia argentina. Creo que eso nunca es bueno. Hay una situación de desprecio no solo por el pasado, las torturas, sino por el presente por la gente”.
La Izquierda con acto propio
Por su parte, y como ya es habitual, el Frente de Izquierda y el Polo Obrero realizaron su propio acto también multitudinaria, en el que sumaron a organizaciones políticas, estudiantiles, de la cultura, piqueteras, de derechos humanos y sindicatos. .
Entre los presentes, se destacaron las figuras de las diputadas Myriam Bregman y Romina Del Plá; como así también el legislador porteño Gabriel Solano y el dirigente Eduardo Belliboni, una de las figuras más combativas contra el Gobierno.
Las consignas que elevó la Izquierda no defirieron demasiado a las planteadas con Madres y Abuelas. Solano, por ejemplo, arremetió fuertemente contra Milei y Villarruel al sostener que detrás del Pacto de Mayo hay “intento de un nuevo perdón a los genocidas”.
Sobre la movilización, Del Plá indicó apuntó contra el sindicalismo: “Esta actitud por parte de la burocracia sindical es mortal porque permite que un Gobierno negacioncita, ajustador y destructivo de las condiciones de vida de todo el pueblo, siga avanzando”.
Te puede interesar
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.