La izquierda salió al cruce de las "provocaciones" del Gobierno por el 24 de marzo y reclamó un paro general
Dirigentes del PTS, del Partido Obrero, del MST, del Nuevo Mas y otros partidos trotskistas apuntaron contra Javier Milei y Victoria Villarruel por el spot en el que negaron la cifra de 30.000 desaparecidos.
Referentes de distintos partidos de la izquierda trotskista, que marcharon por el 24 de marzo en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, salieron este domingo al cruce del Gobierno por las “provocaciones” en el spot oficial que puso en duda la cifra de 30.000 desaparecidos que produjo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, y que hizo foco en la violencia de organizaciones guerrilleras en aquellos años.
La diputada nacional del PTS y el Frente de Izquierda Myriam Bregman cargó contra el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, de quienes advirtió que “buscan avanzar en su plan de impunidad, niegan el genocidio y justifican los crímenes aberrantes de la dictadura”.
"No es una marcha cualquiera: no solo enfrentamos un gobierno negacionista sino que el ataque sufrido por la compañera de H.I.J.O.S. nos pone en alerta a todos. A su vez aparecen trascendidos que señalan posibles indultos u otro tipo de beneficios a los genocidas que están presos. Los seguiremos enfrentando con la movilización, como siempre hemos hecho, es la herramienta más efectiva que tenemos”, agregó la ex candidata presidencial.
Por su parte, su compañera de bancada Nicolás del Caño destacó que “el mejor homenaje que le podemos hacer a las y los desaparecidos es continuar su lucha, defender a las y los trabajadores que están sufriendo el ajuste y los despidos, a las y los jubilados a los que quieren matar de hambre, mientras que la dirigencia de la CGT no hace nada para impedirlo”.
"El FMI apoyó a la dictadura y hoy sigue sometiéndonos a sus planes. reclamamos el desconocimiento de esa deuda y un paro nacional activo, como parte de un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei", exigió.
En la misma línea, la referente del Nuevo Mas Manuela Castañeira afirmó que “hace falta un paro general para derrotar este plan de guerra”.
“¡Este 24M estamos en las calles en una jornada histórica contra el gobierno negacionista de Milei! Buscan reeditar la teoría de los dos demonios para negar el terrorismo de Estado e imponer políticas represivas para hacer pasar su plan de guerra que es el más parecido al plan de Videla desde el '83 hasta aca”, escribió en su cuenta de X.
El legislador porteño del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano destacó que “a las provocaciones de Milei y Villarruel el pueblo les responde en las calles”.
“Buscan justificar el terrorismo de estado un 24M para poder aplicar una política económica reaccionaria”, indicó en la misma red social.
La diputada nacional del Frente de Izquierda Romina del Plá ponderó la “jornada histórica contra el negacionismo”.
"Inundamos las calles para gritar "Nunca más!", contra la impunidad de ayer y de hoy. Fueron 30.000, fue genocidio", aseguró la referente del Partido Obrero.
El dirigente nacional del MST Alejandro Bodart coincidió en que “en las calles se expresa la respuesta a las provocaciones negacionistas del gobierno de Milei!”
Te puede interesar
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.