Política Por: El Objetivo24 de marzo de 2024

La izquierda salió al cruce de las "provocaciones" del Gobierno por el 24 de marzo y reclamó un paro general

Dirigentes del PTS, del Partido Obrero, del MST, del Nuevo Mas y otros partidos trotskistas apuntaron contra Javier Milei y Victoria Villarruel por el spot en el que negaron la cifra de 30.000 desaparecidos.

La izquierda salió al cruce de las "provocaciones" del Gobierno por el 24 de marzo y reclamó un paro general

Referentes de distintos partidos de la izquierda trotskista, que marcharon por el 24 de marzo en el marco del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, salieron este domingo al cruce del Gobierno por las “provocaciones” en el spot oficial que puso en duda la cifra de 30.000 desaparecidos que produjo el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, y que hizo foco en la violencia de organizaciones guerrilleras en aquellos años.  

La diputada nacional del PTS y el Frente de Izquierda Myriam Bregman cargó contra el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, de quienes advirtió que “buscan avanzar en su plan de impunidad, niegan el genocidio y justifican los crímenes aberrantes de la dictadura”.

"No es una marcha cualquiera: no solo enfrentamos un gobierno negacionista sino que el ataque sufrido por la compañera de H.I.J.O.S. nos pone en alerta a todos. A su vez aparecen trascendidos que señalan posibles indultos u otro tipo de beneficios a los genocidas que están presos. Los seguiremos enfrentando con la movilización, como siempre hemos hecho, es la herramienta más efectiva que tenemos”, agregó la ex candidata presidencial.

Por su parte, su compañera de bancada Nicolás del Caño destacó que “el mejor homenaje que le podemos hacer a las y los desaparecidos es continuar su lucha, defender a las y los trabajadores que están sufriendo el ajuste y los despidos, a las y los jubilados a los que quieren matar de hambre, mientras que la dirigencia de la CGT no hace nada para impedirlo”. 

"El FMI apoyó a la dictadura y hoy sigue sometiéndonos a sus planes. reclamamos el desconocimiento de esa deuda y un paro nacional activo, como parte de un plan de lucha hasta derrotar todo el plan de Milei", exigió.

En la misma línea, la referente del Nuevo Mas Manuela Castañeira afirmó que “hace falta un paro general para derrotar este plan de guerra”.

“¡Este 24M estamos en las calles en una jornada histórica contra el gobierno negacionista de Milei! Buscan reeditar la teoría de los dos demonios para negar el terrorismo de Estado e imponer políticas represivas para hacer pasar su plan de guerra que es el más parecido al plan de Videla desde el '83 hasta aca”, escribió en su cuenta de X. 

El legislador porteño del Frente de Izquierda y dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano destacó que “a las provocaciones de Milei y Villarruel el pueblo les responde en las calles”. 

“Buscan justificar el terrorismo de estado un 24M para poder aplicar una política económica reaccionaria”, indicó en la misma red social.

La diputada nacional del Frente de Izquierda Romina del Plá ponderó la “jornada histórica contra el negacionismo”. 

"Inundamos las calles para gritar "Nunca más!", contra la impunidad de ayer y de hoy. Fueron 30.000, fue genocidio", aseguró la referente del Partido Obrero.

El dirigente nacional del MST Alejandro Bodart coincidió en que “en las calles se expresa la respuesta a las provocaciones negacionistas del gobierno de Milei!”

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.