Sociedad Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Más de 2.000 alumnos municipales participaron del Concurso Canguro

Más de 2.000 alumnos municipales de 5° y 6° grado de una treintena de escuelas municipales resolvieron preguntas de opción múltiple y mostraron sus destrezas en la solución de consignas matemáticas.

En el marco del Concurso Canguro, treinta escuelas municipales fueron parte a esta actividad donde participaron más de 2.000 estudiantes de 5° y 6° grado. El Concurso Canguro surgió en 1991, más concretamente en Francia y desde ese año ha involucrado a millones de estudiantes y profesores de todo el globo. La Fundación Olimpiada Matemática Argentina se encarga de organizarlo en el país.

Los problemas y preguntas que se presentan a los alumnos no son del tipo estándar que proviene de los libros de texto, sino que surgen de una gran variedad de temas con el objetivo de inspirar ideas, perseverancia y creatividad, con foco en la originalidad, las habilidades computacionales básicas, el pensamiento lógico y las estrategias de resolución de problemas.

Las preguntas que conformaron los desafíos del Concurso Canguro están en orden de dificultad creciente. Los niveles pequeños tienen 24 preguntas, mientras que los más avanzados 30. No existe la selección previa, ni rondas preliminares o finales.

En esta edición se presentaron más de 700 estudiantes nuevos con respecto a la edición anterior, demostrando el interés por profundizar en los aprendizajes matemáticos como una de las líneas prioritarias de la política educativa municipal.

“Estas iniciativas fortalece no solo los aprendizajes en matemática, sino los de otro tipo como: trabajo colaborativo, pensamiento crítico y creativo, habilidades sociales, desarrollo de la oralidad, la lectura y la escritura, comunicación en diferentes lenguajes, entre otros”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Te puede interesar

Canasta de crianza bebes

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"

Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.

Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries

El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.

Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición

Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.

Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más

Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.