Internacional Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Zelenski dijo que sin ayuda estadounidense fuerzas ucranianas deberían retirarse

Zelenski admitió que, sin ayuda estadounidense, las fuerzas ucranianas deberían retirarse. "Nos retiraríamos paso a paso", confió el mandatario en declaraciones periodísticas que se conocieron este viernes.

El presidente de Ucrania asume la difícil situación si no hay ayuda norteamericana. - Foto: Archivo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo en una entrevista publicada este viernes que si Ucrania no obtiene la ayuda militar estadounidense prometida, y bloqueada por las disputas en el Congreso, sus fuerzas tendrán que retirarse "a pequeños pasos".

"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", dijo al Washington Post. "Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos", añadió. "Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".

Ataques rusos

Ataques masivos con misiles y drones rusos alcanzaron centrales térmicas e hidroeléctricas en el centro y oeste de Ucrania durante la noche, según informaron las autoridades el viernes, en la última andanada dirigida frente a la ya dañada infraestructura energética del país.

Las centrales hidroeléctricas de Kániv y la de Dnister, situada en el río Dniéster, que atraviesa la vecina Moldavia, fueron algunos de los objetivos, según dijo Zelenski.

"El Estado terrorista de Rusia desea repetir el desastre ecológico de la región de Jersón tras la destrucción por Rusia de la central hidroeléctrica de Kajovka (volada por el ejército ruso el año pasado). Esta vez, no sólo Ucrania, sino también Moldavia están en peligro", dijo en la red social X.

La semana pasada, Rusia también golpeó ocho veces la mayor presa de Ucrania, la Estación Hidroeléctrica de Dniéper, en la región meridional de Zaporiyia, durante un ataque masivo nocturno.

"Instamos a nuestros socios a responder con rapidez y decisión a la intensificación de la campaña de bombardeos de Rusia frente las infraestructuras críticas de Ucrania", dijo Zelenski en un llamamiento a aumentar las defensas aéreas.

Funcionarios regionales dijeron que el ejército ruso también había atacado infraestructuras durante la noche del viernes en el distrito de Kamianske, cerca de la ciudad de Dniéper. Al menos una persona resultó herida, añadieron.

El ministro de Energía ucraniano, Germán Galushchenko, también señaló que fueron atacadas instalaciones eléctricas en las regiones de Dnipropetrovsk, Poltava y Cherkasy. "Las instalaciones de generación de electricidad fueron blanco de drones y misiles", dijo Gelushchenko en la red social Facebook.

 

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.