Política Por: El Objetivo30 de marzo de 2024

Luis Brandoni bancó a Guillermo Francella tras apoyar al gobierno de Milei

El actor se pronunció a favor de su colega luego de que fuera criticado por su posición política. "Es un hombre discreto en sus palabras", dijo. “El destrozo que hizo el kirchnerismo fue monumental”, agregó.

Luis Brandoni respaldó a Francella ante las críticas que recibió. - Foto: Archivo.

El actor y dirigente de la Unión Cívica Radical, Luis Brandoni, salió a criticar a quienes apuntaron contra Guillermo Francella por haber expresado su apoyo al Gobierno nacional. “Fue un hombre discreto en sus palabras, hemos conversado mucho de política y lo que diga no habilita a que lo deshagan en las redes. A él nunca le pasó, a mi si, lo llamaré para decirle que se quede tranquilo, que va a seguir siendo querido por la gente”, comenzó.

Días atrás, Francella había dicho en una entrevista que “sabíamos que iba a haber cirugía mayor y que esto iba a ocurrir. No pierdo las esperanzas de que todo se modifique a favor del pueblo”, lo cual bastó para que se viralice su reflexión. La crítica más dura la recibió por parte de Érica Rivas, su ex compañera en Casados con Hijos.

“Nos ganamos el derecho de opinar de política, dado que estamos en Democracia. A lo que no tienen derecho es a desearnos la muerte por lo que decimos”, opinó Brandoni en LN+.

Por otro lado, habló sobre el presente de la administración de Javier Milei y consideró que “el ajuste crea dudas. Es un momento difícil, pero con la particularidad de que hay confianza. Es posible que este sea el rumbo correcto”. En tanto, aprovechó para golpear al gobierno anterior: “El destrozo que hizo el kirchnerismo fue monumental”, lanzó.

En esa misma línea aprovechó para responderle a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto quien pidió públicamente hacer algo “para que cambie o se vaya”. “No corresponden las expresiones de Carlotto, no merece ni mi menor respeto”, sentenció Brandoni.

Te puede interesar

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.

Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional

Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.

Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos

En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.

Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno

Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.

Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones

En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.