Política Por: El Objetivo30 de marzo de 2024

Luis Brandoni bancó a Guillermo Francella tras apoyar al gobierno de Milei

El actor se pronunció a favor de su colega luego de que fuera criticado por su posición política. "Es un hombre discreto en sus palabras", dijo. “El destrozo que hizo el kirchnerismo fue monumental”, agregó.

Luis Brandoni respaldó a Francella ante las críticas que recibió. - Foto: Archivo.

El actor y dirigente de la Unión Cívica Radical, Luis Brandoni, salió a criticar a quienes apuntaron contra Guillermo Francella por haber expresado su apoyo al Gobierno nacional. “Fue un hombre discreto en sus palabras, hemos conversado mucho de política y lo que diga no habilita a que lo deshagan en las redes. A él nunca le pasó, a mi si, lo llamaré para decirle que se quede tranquilo, que va a seguir siendo querido por la gente”, comenzó.

Días atrás, Francella había dicho en una entrevista que “sabíamos que iba a haber cirugía mayor y que esto iba a ocurrir. No pierdo las esperanzas de que todo se modifique a favor del pueblo”, lo cual bastó para que se viralice su reflexión. La crítica más dura la recibió por parte de Érica Rivas, su ex compañera en Casados con Hijos.

“Nos ganamos el derecho de opinar de política, dado que estamos en Democracia. A lo que no tienen derecho es a desearnos la muerte por lo que decimos”, opinó Brandoni en LN+.

Por otro lado, habló sobre el presente de la administración de Javier Milei y consideró que “el ajuste crea dudas. Es un momento difícil, pero con la particularidad de que hay confianza. Es posible que este sea el rumbo correcto”. En tanto, aprovechó para golpear al gobierno anterior: “El destrozo que hizo el kirchnerismo fue monumental”, lanzó.

En esa misma línea aprovechó para responderle a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto quien pidió públicamente hacer algo “para que cambie o se vaya”. “No corresponden las expresiones de Carlotto, no merece ni mi menor respeto”, sentenció Brandoni.

Te puede interesar

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.