"Fuimos persuadidos", se rompió el pacto de silencio entre los condenados por el crimen de Báez Sosa
Matías Benicelli apuntó contra el abogado Hugo Tomei, quien defendió al grupo en el juicio.
Matías Benicelli, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, rompió el pacto de silencio que mantuvieron desde el homicidio hasta el proceso judicial, y acusó al abogado que tuvieron todos los acusados, Hugo Tomei, de irregularidades en la defensa y de persuadir la misma para beneficiar a otros coimputados.
Benicelli y Máximo Thomsen cambiaron de letrado cuando se ratificó la condena a prisión perpetua de ambos y de otros tres (Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi) y de 15 años de prisión para Ayrton Violaz, Blas Cinali y Lucas Pertossi por ser partícipes secundarios.
Asimismo, hay un tercer condenado que tomó el mismo camino, pero se desconoce aún quien fue.
Francisco Oneto es el nuevo abogado de Thomsen y Carlos Attías es el de Benicelli, quien presentó un escrito con denuncias contra Tomei.
Attías planteó ese recurso ante el Tribunal de Casación Penal, con la intención de "recurrir al fallo" y solicitó el "recurso de inaplicabilidad y nulidad de la sentencia recurrida".
Por otra parte, Benicelli señaló que ni él ni su familia pagaron honorarios a su anterior defensor, lo que sugiere que la estrategia legal fue direccionada para beneficiar a otros coimputados.
"Fuimos persuadidos de designarlo para mi defensa técnica a fin de no entorpecer la defensa de otros coimputados", aseguró el acusado.
Asimismo, dijo que la estrategia fue en contra de los deseos de algunos de los rugbiers, quienes pretendían declarar ante el tribunal o a la prensa.
En ese sentido, Benicelli reveló que Tomei les advirtió que al hacerlo entrarían en contradicciones con sus compañeros.
El joven también remarcó que el letrado no informó sobre aspectos cruciales del proceso, como la presencia de manchas de sangre en su ropa, pertenecientes a Báez Sosa.
Asimismo, denunció que Tomei no quiso presentar a un testigo clave como Alejo Milanesi, quien en un principio estuvo detendido por el crimen, pero luego fue sobreseído junto a Juan Pedro
Guarino. Milanesi podía haber aportado en su defensa, según indicó Benicelli.
En ese sentido, Tomei "lo propuso para que éste manifestara lo que vio y escuchó de lo sucedido en aquella fatídica noche".
"Por ser un testigo privilegiado en el lugar, y porque mediante sus declaraciones podría persuadir a los sentenciantes que mi participación no fue determinante en el resultado de la muerte de
Fernando Báez Sosa", indicó.
Asimismo, reveló: "Quien debía garantizar mi defensa, inexplicablemente desistió del testigo en la misma audiencia".
Benicelli remarcó que Tomei se justificó diciendo que "Milanesi podría agravar la situación procesal de los otros co-defendidos".
Los allegados a este rugbier creen que la representación conjunta terminó perjudicando a varios de los jóvenes.
Los padres de Benicelli afirmaron que a su hijo no le informaban sobre algunos aspectos trascendentales del proceso.
"Tomei no daba muchos detalles de la investigación y muchas cosas se las enteraron durante el juicio", señalaron voceros cercanos a la familia.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.