Sociedad Por: El Objetivo04 de abril de 2024

Compras en el exterior: crece el furor de los argentinos por el "súper peso"

Este fenómeno se debe a que el país se ha vuelto costoso en términos de dólares, con una rápida escalada de la inflación en moneda extranjera.

El aumento de precios ha llevado a que los residentes locales crucen fronteras en busca de mejores precios. - Foto: archivo NA

En los últimos meses, se observó un cambio de tendencia, donde ahora son los argentinos quienes cuentan con capacidad económica para realizar compras en el exterior.

Este fenómeno se debe a que el país se ha vuelto costoso en términos de dólares, con una rápida escalada de la inflación en moneda extranjera.

El aumento de precios ha llevado a que los residentes locales crucen fronteras en busca de mejores precios, ya sea en países vecinos como Chile o Paraguay, o incluso en destinos más lejanos como Europa o Estados Unidos.

A pesar de este cambio, los economistas coinciden en que este comportamiento aún es limitado en alcance.

Durante el reciente feriado de Semana Santa, alrededor de 40.000 argentinos viajaron a Chile, donde adquirieron una variedad de productos que incluían desde alimentos enlatados hasta tecnología y ropa. Aquellos que viajan en avión suelen optar principalmente por indumentaria, aprovechando que los precios son aproximadamente un cuarto de lo que se paga en el país.

Según Jorge Vasconcelos del Ieral de la Fundación Mediterránea en declaraciones a LA NACIÓN, la Argentina ha pasado de ser la "provincia 25" a la "provincia 23", refiriéndose al cambio en la dinámica económica de las provincias fronterizas.

Vasconcelos explicó que las compras en el exterior se deben a una demanda reprimida y a la reducción de la brecha cambiaria, aunque por ahora este fenómeno está limitado al grupo de consumidores que pueden viajar.

Por su parte, Damián Di Pace, de la consultora Focus Market, destaca que en solo dos meses la situación ha cambiado drásticamente, con inflación en dólares, euros y otras monedas, junto con una brecha cambiaria que ha incentivado el pago en efectivo para obtener descuentos significativos.

Aunque actualmente este comportamiento sigue siendo limitado, podría expandirse si la situación persiste en el tiempo.

Sin embargo, advierte que solo una desaceleración de la inflación podría mitigar esta tendencia, ya que de lo contrario se podría seguir perdiendo competitividad en el mercado internacional. (NA)

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.