Política Por: El Objetivo 05 de abril de 2024

Elevan a juicio la causa contra Oscar González por el choque fatal en las Altas Cumbres

Se tuvo en cuenta los dictámenes periciales accidentológicos realizados tanto por el perito oficial de la Sección Accidentologia Vial de Policía Judicial, como por los peritos de control de la parte querellante y defensora.

Elevan a juicio la causa contra Oscar González por el choque fatal en las Altas Cumbres

La Fiscalía de Cura Brochero pidió la elevación a juicio contra el exlegislador Oscar González por el choque fatal en el Camino de las Altas Cumbres. Está imputado de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.

En el choque sucedido del sábado 29 de octubre de 2022 murió Alejandra Bengoa, mientras que su hija Marina y una amiga, Alexa, sufrieron heridas gravísimas. 

En lo expresado por el Ministerio Público Fiscal, para la realización del requerimiento se han tenido en cuenta los dictámenes periciales accidentológicos realizados tanto por el perito oficial de la Sección Accidentologia Vial de Policía Judicial, como por los peritos de control de la parte querellante y defensora, la aclaratoria a la pericia accidentológica oficial, y el informe de reconstrucción virtual, los que se incorporaron a la causa para ser valorados junto al resto de medidas probatorias recabadas en autos tales como numerosos informes técnicos, declaraciones testimoniales y amplia prueba informativa, documental y pericial. Todo ello en control pleno de todas las partes intervinientes.

Te puede interesar

Esteban Bullrich: “No sólo apoyo el Pacto de Mayo, sino que voy a ir a Córdoba como un ciudadano más”

El ex senador nacional del PRO publicó un video donde adhiere a la propuesta, planteada por el presidente Javier Milei, aunque criticó que deberían incluir puntos sobre la educación.

Milei: "Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos"

El Presidente cantó y explicó los detalles de la obra. Criticó la agenda "asesina del aborto" y defendió al libre mercado.

Llaryora y Passerini encabezaron la Velada Patria en el Teatro Libertador

El gobernador y el intendente de la ciudad de Córdoba participaron del evento en la víspera del 25 de Mayo. Llaryora dijo que la ciudad está preparada para recibir al presidente de la Nación, Javier Milei.

“Arrancó la mafia, no dejemos que rompan todo lo que estamos logrando"; el mensaje Bullrich en el comienzo del paro general

La ministra de Seguridad repudió las agresiones que sufrieron los choferes que no se adhirieron al paro.

Desde el lunes habrá cese de actividades en los registros de propiedad automotor

Luego de que el Gobierno nacional anunció el cierre del 40 por ciento de los Registros de la Propiedad Automotor, el gremio anunció un paro total desde este lunes por tiempo indefinido.

El oficialismo estima aprobar la Ley de Bases el 16 de mayo

El bloque de La Libertad Avanza se mantiene optimista de avanzar con la norma que impulsa Javier Milei y aprobarla antes de la firma del Pacto de Mayo.

El Gobierno repudió las “calumnias e injurias” formuladas por ministro español

El Gobierno rechazó las declaraciones del ministro de Transporte español. La respuesta del Ejecutivo se dio luego de que el funcionario español acusó al presidente, Javier Milei, de "ingerir sustancias".

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Milei y su descargo contra el paro general: “La mentira necesita partidarios para tener éxito"

Fiel a su estilo, el mandatario redobló la apuesta y advirtió: "Las convicciones no se negocian”. Su mensaje acompaña un video en el que se refiere a las mentiras y a la verdad.

ATE anunció que bloqueará los accesos al aeropuerto de Córdoba tras la visita de Milei

El gremio encabezado por Rodolfo Aguiar informó que cortarán las rutas que conectan el aeropuerto de Córdoba con la Plaza San Martín. "No es bienvenido en ninguna provincia", plantearon.

Sin 25 de Mayo, Milei apunta a otra fecha patria y crece la desconfianza con los gobernadores

Las alternativas que aparecen en el horizonte son el 20 de Junio o el 9 de Julio, otros días patrios que podrían darle un marco de argentinidad al evento.

Menem, sobre la ley de Bases y el paquete fiscal: "Cuando tengamos el texto veremos si ha mejorado o no"

El presidente de la Cámara de Diputados le puso mesura al regreso de ambos mega proyectos.