Política Por: El Objetivo07 de abril de 2024

El Gobierno pasó a fin de mes el pago de US$ 1.940 millones de vencimientos con el FMI de abril

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Noticias Argentinas.

El Gobierno pasó a fin de mes el pago de US$ 1.940 millones de vencimientos con el FMI de abril

El Gobierno decidió unificar a fin de mes el pago de los US$ 1.940 millones de vencimientos correspondientes con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de abril de 2024, según confirmaron desde el Ministerio de Economía a Noticias Argentinas. 

La administración de Javier Milei definió abonar dicho monto en el último día del cuarto mes del año. Se dará pocos días después que el ministro de Economía, Luis Caputo, viaje a Washington, Estados Unidos, para asistir a la reunión de primavera del organismo internacional, con el fin de lograr un nuevo entendimiento. 

Si bien el calendario de vencimientos tenía varias instancias, el Gobierno accederá al derecho que posee de postergar los giros hasta el último día de abril.

Al tratarse de una cifra que representa un fuerte impacto en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la Argentina adopta esta medida. Este recurso fue implementado por el ex ministro de Economía Sergio Massa durante su gestión.

Los US$ 1.940 millones sintetizan los tres pagos previstos de abril y representa el primer envío de fondos al FMI desde enero de este año.

Este martes 9 de abril debería pagar unos 1.292 millones de dólares, es decir, 975 millones de Derechos Especiales de Giro (DEG). A su vez, una semana más tarde, estaba estipulado otros US$643,6 millones (487,5 millones de DEG) y, a fin de mes, otros 88 mil dólares.

Por otro lado, el Gobierno tiene por delante otro compromiso en el inicio de mayo: el 1º debe abonar otros US$857 millones.
 

Te puede interesar

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.