Pymes: extendieron el plazo de inscripción para acceder a certificaciones de calidad
Esta iniciativa otorga herramientas para el posicionamiento de las firmas en los mercados internos y externos.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica extendió hasta el 22 de abril el plazo de inscripciones al programa Mi Primera Certificación, iniciativa destinada a colaborar en el financiamiento de los costos de las pequeñas y medianas empresas, para que puedan acceder a Sistemas de Gestión de Calidad nacional e internacional.
Mi Primera Certificación tiene como propósito vincular a empresas con consultores, en una propuesta que es fundamental para la competitividad de las pymes en cuanto a sus sistemas de gestión, lo que les permitirá estar en mejores condiciones para posicionarse en mercados internos y externos.
Esta es la sexta edición del programa provincial. Al igual que las últimas convocatorias, la modalidad de inscripción es 100 por ciento online, para lo cual se debe tener firma digital y contar con CiDi nivel 2.
Toda la información está disponible en el sitio web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Fundamentos
Las certificaciones de calidad son indispensables para que las empresas industriales logren mayor eficiencia y un mejor aprovechamiento de recursos, al tiempo que le permite disminuir sus costos.
Entre las dificultades más comunes que se les presentan a las pymes para acceder a la certificación de normas de calidad, se encuentran la falta de financiamiento y de recursos propios para implementar las políticas de certificación y la obtención de normas.
Además, es necesario que las empresas experimenten una cultura tendiente al desarrollo de gestión a mediano y largo plazo.
Te puede interesar
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías
El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.
“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores
La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.