Política Por: El Objetivo18 de abril de 2024

El Senado debate los pliegos de los seis embajadores propuestos por Javier Milei

Entre ellos, se encuentra el Axel Wahnish, el rabino del Presidente. El libertario lo candidateó como diplomático argentino en el Estado de Israel.

El Senado debate los pliegos de los seis embajadores propuestos por Javier Milei

El Senado de la Nación volvió al recinto este jueves a las 11 con el objetivo principal por parte de La Libertad Avanza de aprobar los pliegos de los embajadores propuestos por el presidente Javier Milei, en enero pasado. 

Tras la reunión de labor parlamentaria que se realizó ayer en el despacho de la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, se acordó el temario que, además de los despachos de los eventuales diplomáticos, también se incluyeron una serie de acuerdos que ya tuvieron dictamen en el plenario de Relaciones Exteriores y Culto y Presupuesto y Hacienda. 

Una alta fuente oficialista consultada por Noticias Argentinas a la salida del encuentro manifestó su optimismo respecto a que el pliego de Wahnish tenga la luz verde de la mayoría del recinto senatorial. Sin embargo, al ser consultado por el poroteo previo, pateó la pelota para el jueves y no dio certezas con respecto al conteo: "Veremos mañana. Vamos confiados". 

Wahnish ya tuvo inconvenientes para conseguir el dictamen favorable de la comisión de Acuerdos, que preside Guadalupe Tagliaferri (CABA). Los cinco candidatos restantes -ya encaminados- son: Guillermo Nielsen (Paraguay); Gerardo Werthein (Estados Unidos), Mariano Caucino (India); Ian Sielecki (Francia); Sonia Cavallo (OEA). 

Te puede interesar

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.