Ya se puede visitar la muestra Tàpies y el Zen, Visiones del informalismo
El evento se realiza en el marco del centenario del nacimiento del artista catalán, maestro del informalismo español. Podrá disfrutarse hasta el mes de junio.
Con una gran afluencia de público, la muestra Tàpies y el Zen. Visiones del informalismo tuvo su evento de inauguración.
Los interesados podrán acercarse de martes a domingo de 10 a 19 horas para ver y sentir esta exhibición que establece vínculos con la filosofía zen, con el arte japonés y con piezas de artistas argentinos y españoles.
Entre las obras, podrán verse piezas de las colecciones del Consulado General de España en Córdoba, del Museo de Bellas Artes Evita Palacio Ferreyra, del Centro de Arte Contemporáneo/Museo Emilio Caraffa, de Javier Ignacio Martínez del Barrio y de José Luis Lorenzo. La curaduría está a cargo de Paulina Antacli e Ignacio Martínez del Barrio.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, agradeció a quienes trabajaron para esta primera exposición del 2024 del Museo Evita Palacio Ferreyra Museo Evita: “Esta muestra está hecha con muchísimo afecto y muchísimo sacrificio por todo el personal que trabaja en el museo, los funcionarios de las distintas gestiones que intervienen y las instituciones que están vinculadas en un gran trabajo mancomunado. Esta muestra nos trae la obra de un artista que atravesó tres continentes en este momento tan complejo del mundo y, en particular, tan complejo para el arte y la cultura. Por eso, lo mejor que podemos hacer los que trabajamos por el arte y por la cultura en la gestión pública es relacionarnos desde el afecto ya que esto se transmite en las propuestas que luego sometemos al público”.
Además del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, también estuvieron presentes Mariano Almada, secretario de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, la legisladora Nancy Almada, presidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura, y los curadores Paulina Antacli e Ignacio Martínez del Barrio, quienes, a su vez, destacaron la presencia de los reconocidos artistas plásticos y expositores en esta muestra Silvina Bottaro y Ernesto Berra.
En las creaciones artísticas de Tàpies, se observa la influencia del informalismo, una corriente que surgió en las décadas de los 50 y 60. Esta corriente no implicó la negación o destrucción de la forma, sino más bien un cambio en la percepción, considerando esta nueva perspectiva como una fuente de creatividad. Además, las prácticas del budismo zen y la meditación, junto con formas de pensamiento no ligadas a formalismos, ejercieron una notable influencia en el movimiento informalista.
Con el informalismo como eje, se podrán apreciar obras de Tàpies y artistas españoles que formaron parte del movimiento: Antonio Saura, Antoni Clavé, Albert Ràfols Casamada, Josep Guinovart, Gustavo Torner, Miguel Rodríguez-Acosta, Josep Maria Avilés, Mario Cerón y Jordi Teixidor. En esa misma línea, en la muestra se establecen vínculos de la obra de Tàpies con artistas argentinos que se adhirieron a este movimiento. La exposición presenta un conjunto de obras de Alberto Greco, Raquel Forner, Kasuya Sakai, Roberto Viola, Carlos Peiteado, Alicia Díaz Rinaldi, Ricardo Roux, Carlos Matías Funes, Silvina Bottaro, Ernesto Berra y Raúl Teppa.
Actividades en el marco de la muestra
Dentro de las actividades asociadas a la exposición Tàpies y el zen. Visiones del informalismo se ha previsto un cronograma de actividades con entrada libre y gratuita que incluye conferencias, charlas a pie de obra y mesas redondas.
El miércoles 15 de mayo y miércoles 12 de junio a las 17horas , los curadores de la exposición realizarán una charla a pie de obra.
El miércoles 17 de abril a las 17 horas, en tanto, se organizará una mesa redonda titulada Ecos del informalismo en España y Argentina. La introducción estará a cargo de los curadores Dr. Ignacio Martínez del Barrio y Dra. Paulina Antacli.
Los invitados serán: Mgter. María Cristina Rocca (Docente investigadora de la UNC y Miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes), Dra. Cecilia Irazusta (Docente, investigadora de la UNC, curadora y artista) y Lic. Diego Arrascaeta (Artista visual de trayectoria nacional e internacional).
Además, se ofrecerán dos charlas el miércoles 24 y jueves 25 de abril a las 17 horas, sobre la ceremonia del té. La propuesta estará a cargo del psicólogo Jorge Berraondo.
Sobre Antoni Tàpies
Antoni Tàpies i Puig fue un destacado artista español nacido en Barcelona el 13 de diciembre de 1923 y fallecido el 6 de febrero de 2012. A pesar de ser autodidacta, se erigió como una figura prominente en el panorama artístico del siglo XX.
Su obra, enraizada en un análisis espiritual de la condición humana, trascendió las fronteras de España y se expuso en museos de renombre internacional. A lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio de la Fundación Wolf de las Artes en 1981, la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña en 1983, el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1990, y el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2003.
Su excepcional contribución al arte español fue honrada con el título nobiliario de marqués de Tápies, otorgado por el rey Juan Carlos I en 2010. La Fundación Antoni Tàpies en Barcelona conserva y estudia su legado artístico.
Te puede interesar
Cementerio San Jerónimo: dos visitas para conocer la historia de doctores, astrónomos, científicos y artistas
Habrá dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Nueve Reinas cumple 25 años: emotivo reencuentro de Ricardo Darín y Gastón Pauls
A 25 años del estreno, llegó a Max el documental “Nueve Auras”. Darín, Pauls y Brédice se reúnen para homenajear a Bielinsky y revelar secretos del rodaje.
Los Sanavirones Kasik Sacat honran su historia en el Cabildo de Córdoba
El Cabildo Histórico será el escenario de la ceremonia de transmisión del mando de la Comunidad Kasik Sacat. La cultura de los Sanavirones estará presente en ese espacio, con entrada libre y gratuita.
Representaciones soñadas: diálogo entre abstracción y realismo en el Centro Cultural Alta Córdoba
Hay dibujos y pinturas de Noelia Oviedo, Desireé Delbón y Alicia Scavino. Es con ingreso libre y se inauguró esta semana.
Pulso Urbano 2025: la ciudad vuelve a moverse al ritmo de la danza contemporánea
Se desarrollará del 28 al 30 de noviembre en Alta Gracia y en los principales espacios culturales de la ciudad de Córdoba, con una programación que pone en valor la relación entre cuerpo, territorio y movimiento.
El Museo Caraffa inaugura nuevas réplicas de obras de Van Gogh
La muestra incluye también producciones realizadas por estudiantes, docentes y familias de Córdoba a lo largo del año y reflexiones en torno a la copia como práctica artística y educativa.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 24 hasta el 30 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Reino Unido lanzó una moneda conmemorativa de Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
La pieza muestra al líder de Queen en su pose más icónica y marca un nuevo tributo oficial en el aniversario de su histórica actuación de 1985.
ALERTA SPOILER: “Los Simpson” mataron a un querido personaje
Ocurrió en el episodio “Sashes to Sashes” de la temporada 37. El productor confirmó que la muerte es definitiva.
Miss Universo 2025: denuncias de jueces cuestionan la victoria de Fátima Bosch
La coronación de la mexicana se encuentra bajo escrutinio internacional tras acusaciones sobre irregularidades en la votación y posibles conflictos de intereses.
Un finde XXL para disfrutar de obras de teatro, cine al aire libre, shows en vivo y muestras de arte
Con opciones gratuitas y en distintos espacios de la ciudad, la agenda ofrece propuestas en museos y centros culturales.
Shakira dará un segundo show en el estadio Kempes: cuándo y cómo comprar entradas
La artista colombiana confirmó un nuevo show luego de que la primera función se vendiera por completo en apenas seis días. Las entradas saldrán a la venta este viernes.