Llaryora y Passerini supervisaron el avance de obra de un desagüe que beneficiará a 190 mil vecinos
Una vez concluido el nuevo ducto ubicado en calle Viracocha/Huayna permitirá mitigar los anegamientos que se generaban en periodos de lluvia en barrios de la zona noroeste.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini supervisaron la etapa final del desagüe pluvial de calle Viracocha/Huayna, en el noroeste de la ciudad de Córdoba, obra que beneficiará a 190.000 vecinos.
La finalización del desagüe permitirá mitigar anegamientos que se generaban en periodo de lluvia en los barrios Quintas de Argüello, Villa Solferino, El Refugio y La Salle.
La obra consiste en más de 2.400 metros de conductos de desagüe pluvial, con sus correspondientes cámaras de inspección, sumideros y obra de descarga al Río Suquía.
El objetivo principal es captar, conducir y ordenar los excedentes hídricos producidos por las precipitaciones.
El gobernador Llaryora explicó que se trata de una obra «trascendental», a la vez que destacó el trabajo junto al municipio capitalino: “Con Daniel Passerini nos comprometimos a trabajar juntos para que las obras, aún en esta crisis, no paren y así seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos.”
En este marco, Llaryora puso en valor la decisión de continuar con las obras que la gestión anterior había iniciado y que serán una prioridad en su administración. «A pesar de la crisis, seguiremos ejecutando obras para que Córdoba siga creciendo y el impacto sobre la caída del empleo sea la menor posible», afirmó.
En sintonía con el gobernador, el intendente Passerini expresó su satisfacción por estar en la etapa final de una obra a la que calificó como «importantísima para los barrios del noroeste de la ciudad«. Y agregó: «El trabajo en equipo rinde sus frutos y esta obra es una muestra cabal de la impronta que el Municipio junto a la Provincia le ponemos todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».
Además, a futuro este desagüe permitirá la ampliación y vinculación con los ya planificados en un proyecto de mayor envergadura, que beneficiará a los barrios Villa Rivera Indarte, Villa Allende Parque, Villa Serrana, Quisquisacate y La Catalina entre otros.
Estuvo presente, además, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López.
Cabe destacar que en la intersección de la Av. Recta Martinolli y Viracocha se utilizó la técnica de “Tunel Linner”, que consiste en la construcción de túneles de bajo impacto en zonas urbanas.
Con esta modalidad específica, destinada a la construcción de túneles en zonas urbanas, se eliminó el impacto que se podía generar en otras infraestructuras (cañerías de agua, de cloacas, luz, etc.) por los trabajos realizados.
Información de Servicio
Con el fin de dar continuidad a la obra, se encuentra vigente un corte total de tránsito en la esquina de la avenida Ricardo Rojas y Huayna.
La línea 18 de colectivo realizará el siguiente recorrido: Ricardo Rojas – Sinchi Roca – Mayta – Pachacutec – Ricardo Rojas – su ruta. Por su parte, la línea 82 se desviará de la siguiente manera: Ricardo Rojas -Viracocha – Mayta – Pachacutec – Ricardo Rojas – su ruta.
El corte total se establecerá hasta el próximo lunes y luego pasará a ser parcial.
Te puede interesar
Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país
Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.
Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo
Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.
215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico
La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo
La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara
Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.