Sociedad Por: El Objetivo25 de abril de 2024

En mayo comenzará el control de velocidad en calles y avenidas

En una primera etapa se notificará al infractor y no se labrarán multas. Según un informe de la Universidad John Hopkins, casi la mitad de los conductores cordobeses excede los límites de velocidad en la ciudad.

Es una de las numerosas acciones educativas proyectadas en el Mayo Amarillo por el municipio. - Foto: prensa Municipalidad

Durante el “Mayo Amarillo”, el mes internacional por la seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba comenzará a controlar excesos de velocidad en avenidas y calles. En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas.

El exceso de velocidad en la ciudad es alto y alcanza al 47 % de los conductores, según un informe realizado por la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con datos de diciembre de 2023. Es el segundo más alto en Latinoamérica después de la ciudad de Cali, con una prevalencia del 56%.

Desde el 2 de mayo el municipio montará operativos de control en avenidas y calles tales como Dionisio Papin, Celso Barrios, Alem , Sabatini, Juan B. Justo, Fuerza Aérea, entre otros puntos que fueron detectados.

Allí realizará controles de velocidad para promover la seguridad vial, advirtiendo sobre los riesgo para la vida de conductas inadecuadas. Estará a cargo de personal de Policía de Tránsito.

Los controles de velocidad se ejecutarán con cinemómetros portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI. Los equipos fueron donados recientemente por la Asociación Internacional de Jefes de Policía, gracias al convenio del municipio con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Este equipo puede detectar con precisión la velocidad de vehículos a más de un kilómetro de distancia, también de noche. Controles similares solo se realizan hoy en las rutas provinciales mediante la Policía Caminera.

Las acciones del Mayo Amarillo son coordinadas por la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Educación Vial.

El estudio completo de Universidad de Johns Hopkins se puede acceder a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1q-zLywh7UkjWAjdJNPkjU07iMeRSYxuH/view

Paz, respeto, menos siniestros

Durante el Mayo Amarillo 2024 el municipio proyecta una serie de acciones alineadas con el lema de ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”. De esta manera busca trasladar esa intención al respeto por los otros, las normas de tránsito y en definitiva, la vida.

Entre ellos destacan además una acción en la Escuela Gobernador Zanichelli, que incluirá intervenciones de urbanismo táctico, una clase de educación vial y manejo en un pista móvil de tránsito.

Se sumarán numerosas capacitaciones en colegios, una clínica de motos, iluminación de amarillo en edificios municipales y provinciales y la publicación del Anuario de Siniestralidad Vial 2023, entre muchas otras acciones.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.