En mayo comenzará el control de velocidad en calles y avenidas
En una primera etapa se notificará al infractor y no se labrarán multas. Según un informe de la Universidad John Hopkins, casi la mitad de los conductores cordobeses excede los límites de velocidad en la ciudad.
Durante el “Mayo Amarillo”, el mes internacional por la seguridad vial, la Municipalidad de Córdoba comenzará a controlar excesos de velocidad en avenidas y calles. En una primera etapa, los operativos serán de carácter preventivo, avisando a los infractores por CIDI sin generar multas.
El exceso de velocidad en la ciudad es alto y alcanza al 47 % de los conductores, según un informe realizado por la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con datos de diciembre de 2023. Es el segundo más alto en Latinoamérica después de la ciudad de Cali, con una prevalencia del 56%.
Desde el 2 de mayo el municipio montará operativos de control en avenidas y calles tales como Dionisio Papin, Celso Barrios, Alem , Sabatini, Juan B. Justo, Fuerza Aérea, entre otros puntos que fueron detectados.
Allí realizará controles de velocidad para promover la seguridad vial, advirtiendo sobre los riesgo para la vida de conductas inadecuadas. Estará a cargo de personal de Policía de Tránsito.
Los controles de velocidad se ejecutarán con cinemómetros portátiles TruCam II, pistolas láser de uso internacional y homologadas por el INTI. Los equipos fueron donados recientemente por la Asociación Internacional de Jefes de Policía, gracias al convenio del municipio con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.
Este equipo puede detectar con precisión la velocidad de vehículos a más de un kilómetro de distancia, también de noche. Controles similares solo se realizan hoy en las rutas provinciales mediante la Policía Caminera.
Las acciones del Mayo Amarillo son coordinadas por la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Educación Vial.
El estudio completo de Universidad de Johns Hopkins se puede acceder a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1q-zLywh7UkjWAjdJNPkjU07iMeRSYxuH/view
Paz, respeto, menos siniestros
Durante el Mayo Amarillo 2024 el municipio proyecta una serie de acciones alineadas con el lema de ONU “La Paz en el tránsito comienza por vos”. De esta manera busca trasladar esa intención al respeto por los otros, las normas de tránsito y en definitiva, la vida.
Entre ellos destacan además una acción en la Escuela Gobernador Zanichelli, que incluirá intervenciones de urbanismo táctico, una clase de educación vial y manejo en un pista móvil de tránsito.
Se sumarán numerosas capacitaciones en colegios, una clínica de motos, iluminación de amarillo en edificios municipales y provinciales y la publicación del Anuario de Siniestralidad Vial 2023, entre muchas otras acciones.
Te puede interesar
Alerta meteorológica por viento fuerte: Córdoba y otras 17 provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes por viento fuerte en varias zonas del país.
Comienza el paro de los Controladores de Tránsito Aéreo
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
Rige alerta por fuertes vientos para este viernes
Este viernes 22 se registrará un ingreso de frente frío con ráfagas de viento muy fuertes.
Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente
El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.
Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto
El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.
Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital
Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.
Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley
Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.
Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena
Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.
Fentanilo contaminado: detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio
El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.
Uno por uno: quiénes son los apuntados a los que se pidió su detención por el fentanilo contaminado
El juez Ernesto Kreplak ordenó los arrestos y 10 allanamientos.
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.