Sociedad Por: El Objetivo27 de abril de 2024

Cierra el Mes de Concientización sobre el Autismo con ARTea en el Museo de Plaza España

‌La Municipalidad de Córdoba en conjunto con la Fundación Familias CEA, cerrará el Mes de Concientización sobre el Autismo en el MMAU (Plaza España) con una propuesta artística destinada a las infancias.

Este domingo se realizará la actividad en el MMAU de Plaza España. - Foto: cordoba.gob.ar

Este domingo 28 de abril, de 17 a 19, se llevará a cabo “Pintando por el autismo”. Bajo el nombre “Pintando por el autismo”, la actividad invita a crear una obra colectiva en colaboración con artistas que van a guiar el taller. De esta forma, cada uno podrá dejar su huella en una pieza única que luego va a ser expuesta en el museo. Además, cada niño que participe se llevará su propia obra.

El taller será dictado por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano. Tendrá lugar en el subsuelo del MMAU Plaza España. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRS8DmQgfp8on7W_wRdcIihX5Ww0nAop-l4tnjB7qTIl-W0w/closedform 

Esta jornada dará inicio a ARTea, un ciclo de encuentros que a través de distintas disciplinas artísticas busca incentivar la participación social de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), enriqueciendo el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

La actividad se suma a otras propuestas que desde la Secretaría de Comunicación y Cultura Municipal se desarrollaron en el marco del mes de concientización sobre el TEA, como parte de la política cultural actual, concentrada en llevar adelante propuestas inclusivas y accesibles.

En este sentido, durante todo abril distintos espacios de la ciudad fueron parte de una programación pensada especialmente para este mes.

Organizado por el municipio en conjunto con la Fundación Familias Cea, el Parque de Las Tejas fue sede de una tarde lúdica con meriendas y juegos para niños que culminó con una exhibición de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro. También se vivió un almuerzo, organizado por la Fundación y la Granja del Sr. Brito, donde se disfrutó de actividades en familia y un recorrido por la granja.

A su vez, el Palacio Municipal 6 de Julio, el 2 de abril, también se sumó a las iniciativas iluminando todo el edificio de azul en conmemoración del Día Mundial de Concientización del Autismo.

Sobre ARTea

El ciclo se presenta como un espacio de encuentro donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A través de diversas expresiones artísticas, se promueve el desarrollo personal, la comunicación y la participación social de las personas con esta condición, a la vez que enriquece el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

Fomentar este ciclo es construir una sociedad más justa, diversa y enriquecedora, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y participar plenamente. En este marco, la cultura, en sus diversas expresiones artísticas, se transforma en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión.

Una instancia donde el Estado municipal se hace presente para que cada persona pueda acceder a la cultura y al arte, según sus desafíos y necesidades.

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.