Passerini anunció la puesta en funcionamiento del Instituto de Planificación Municipal
Daniel Passerini presidirá la institución conformada por la Municipalidad y las Universidades de la ciudad de Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba informó que en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, el intendente Daniel Passerini anunció la puesta en funcionamiento del Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU).
Constituido por la Municipalidad de Córdoba, las Universidades de la ciudad y otras entidades de la sociedad civil, tendrá como principal actividad la articulación entre las investigaciones académicas que realizan las casas de altos estudios, con la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas del Ejecutivo local.
La entidad nutrirá de evidencias científicas al proceso de planificación y concreción de acciones del municipio, a la vez que retroalimentará con nuevos datos a las Universidades para la profundización de los estudios y el análisis de dichas acciones.
Este nexo redundará en beneficios, tanto en la optimización y eficientización del municipio, como para los ciudadanos destinatarios de las políticas públicas.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el intendente Daniel Passerini fue designado presidente del Instituto de Planificación Municipal: «Este es el camino que eligieron los cordobeses: un gobierno que construya políticas públicas basadas en datos y respaldadas por evidencia científica«, destacó.
«En Córdoba tenemos las herramientas para mejorar la política y nosotros la voluntad de hacerlo. El instituto generará el espacio de discusión, el Ejecutivo tendrá la responsabilidad de tomar esas herramientas y garantizar su aplicación», amplió Passerini.
Entre sus objetivos, IPLAMU fomentará la participación ciudadana a través del encuentro de vecinos y vecinas con el conocimiento de las Universidades a través de actividades a desarrollar en diversos puntos de la ciudad.
A su tiempo, el subsecretario de Diseño y Planificación de Políticas Públicas, Juan Carlos Mansilla, expresó: «Si algo caracteriza al intendente Daniel Passerini es su capacidad de diálogo para avanzar y llegar a acuerdos. De la misma forma pretendemos crear espacios de reflexión y encuentro para llegar a propuestas superadoras con las Universidades». Mansilla fue desginado como Director Ejecutivo.
IPLAMU está conformado por un Consejo Consultivo integrado por miembros de las universidades Nacional, Provincial, Tecnológica Nacional, Católica, Siglo XXI, Blas Pascal, Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, Centro Regional Universitario y de organizaciones de la sociedad civil; y un Consejo Asesor compuesto por las secretarías del Municipio.
«La colaboración estrecha es un deber para la Universidad. Este Instituto va a servir como un articulador eficaz para que se aporten conocimientos destinados al diseño de las políticas públicas», señaló el decano de la Facultad de Derecho de la universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler.
De ahora en adelante, la representación de la Municipalidad de Córdoba en los foros universitarios y los vínculos con las Universidades estará a cargo del IPLAMU.
Como primer acercamiento, la profesora titular de Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho y Seminario de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, Patricia Coppola, expuso sobre el sistema vecinal de gestión de la conflictividad.
A su tiempo, exhibió el decano de la Universidad Nacional de Villa María, Gabriel Suárez. El tópico fue: «Diagnóstico sobre consumo de sustancias en la ciudad de Córdoba. Aportes para un abordaje integral».
El Instituto fue creado en marzo de 2012 por Ordenanza. Su devenir contemplaba, en su mayor parte, temáticas de desarrollo urbano y ambientales. Tras un convenio firmado por el gobernador Martín Llaryora en 2020, ahora la entidad amplía sus facultades a disciplinas como la salud, educación, transporte, etc.
Te puede interesar
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.