Política Por: El Objetivo28 de abril de 2024

Passerini anunció la puesta en funcionamiento del Instituto de Planificación Municipal

Daniel Passerini presidirá la institución conformada por la Municipalidad y las Universidades de la ciudad de Córdoba.

Passerini anunció la puesta en funcionamiento del Instituto de Planificación Municipal - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, el intendente Daniel Passerini anunció la puesta en funcionamiento del Instituto de Planificación Municipal (IPLAMU).

Constituido por la Municipalidad de Córdoba, las Universidades de la ciudad y otras entidades de la sociedad civil, tendrá como principal actividad la articulación entre las investigaciones académicas que realizan las casas de altos estudios, con la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas del Ejecutivo local.

La entidad nutrirá de evidencias científicas al proceso de planificación y concreción de acciones del municipio, a la vez que retroalimentará con nuevos datos a las Universidades para la profundización de los estudios y el análisis de dichas acciones.

Este nexo redundará en beneficios, tanto en la optimización y eficientización del municipio, como para los ciudadanos destinatarios de las políticas públicas.

Durante la ceremonia de lanzamiento, el intendente Daniel Passerini fue designado presidente del Instituto de Planificación Municipal: «Este es el camino que eligieron los cordobeses: un gobierno que construya políticas públicas basadas en datos y respaldadas por evidencia científica«, destacó.

«En Córdoba tenemos las herramientas para mejorar la política y nosotros la voluntad de hacerlo. El instituto generará el espacio de discusión, el Ejecutivo tendrá la responsabilidad de tomar esas herramientas y garantizar su aplicación», amplió Passerini.

Entre sus objetivos, IPLAMU fomentará la participación ciudadana a través del encuentro de vecinos y vecinas con el conocimiento de las Universidades a través de actividades a desarrollar en diversos puntos de la ciudad.

A su tiempo, el subsecretario de Diseño y Planificación de Políticas Públicas, Juan Carlos Mansilla, expresó: «Si algo caracteriza al intendente Daniel Passerini es su capacidad de diálogo para avanzar y llegar a acuerdos. De la misma forma pretendemos crear espacios de reflexión y encuentro para llegar a propuestas superadoras con las Universidades». Mansilla fue desginado como Director Ejecutivo.

IPLAMU está conformado por un Consejo Consultivo integrado por miembros de las universidades Nacional, Provincial, Tecnológica Nacional, Católica, Siglo XXI, Blas Pascal, Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas, Centro Regional Universitario y de organizaciones de la sociedad civil; y un Consejo Asesor compuesto por las secretarías del Municipio.

«La colaboración estrecha es un deber para la Universidad. Este Instituto va a servir como un articulador eficaz para que se aporten conocimientos destinados al diseño de las políticas públicas», señaló el decano de la Facultad de Derecho de la universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler.

De ahora en adelante, la representación de la Municipalidad de Córdoba en los foros universitarios y los vínculos con las Universidades estará a cargo del IPLAMU.

Como primer acercamiento, la profesora titular de Introducción al Derecho, Filosofía del Derecho y Seminario de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, Patricia Coppola, expuso sobre el sistema vecinal de gestión de la conflictividad.

A su tiempo, exhibió el decano de la Universidad Nacional de Villa María, Gabriel Suárez. El tópico fue: «Diagnóstico sobre consumo de sustancias en la ciudad de Córdoba. Aportes para un abordaje integral».

El Instituto fue creado en marzo de 2012 por Ordenanza. Su devenir contemplaba, en su mayor parte, temáticas de desarrollo urbano y ambientales. Tras un convenio firmado por el gobernador Martín Llaryora en 2020, ahora la entidad amplía sus facultades a disciplinas como la salud, educación, transporte, etc.

Te puede interesar

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.