Política Por: El Objetivo28 de abril de 2024

Milei aseguró que “los salarios han empezado a ganarle a la inflación”

El presidente destacó que los ingresos de los trabajadores verán una “recomposición” cada vez “con más intención”.

Milei aseguró que “los salarios han empezado a ganarle a la inflación”

El presidente Javier Milei destacó este domingo la recomposición salarial frente a la merma de la inflación, asegurando que los ingresos se están empezando a imponer en la lucha contra la suba de precios.

El mandatario sostuvo que “los salarios han empezado a ganarle a la inflación, eso va a significar una recomposición de los ingresos de los trabajadores”, en diálogo con el programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

Continuando en ese sentido, remarcó que “los últimos datos están manifestando que los salarios le vienen ganando a la inflación, por eso, la recomposición se está notando”, aclarando que se está dando “en un principio, de manera leve, y ahora se va a notar con más intención”.

En cuanto a la inflación, Milei subrayó que “es cada vez más notable como baja la inflación” y anticipó que “para este mes, la core (la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía) va a dar cerca de 5% y la total va a depender del impacto de los aumentos de tarifas y eso va a determinar si llegar a estar arriba o abajo de 10%”, mientras que “en mayo debería estar en un dígito y más cerca del 5%”.

Al referirse a los signos que muestran un panorama más alentador en materia de inflación y salarios, el presidente destacó el trabajo del Gobierno por reducir el déficit fiscal señalando que “el hecho del ajuste fiscal que llevamos que por el momento alcanza a 13 puntos del PBI, nuestro objetivo es 15, implica un aumento del ahorro disponible que permite que vuelva al sector privado en forma de crédito”.

En ese sentido, reconoció que “nos hemos sorprendido con los bancos dando créditos a 30 años” y reforzó la idea de mejora asegurando que “los indicadores dan bien y si uno lo toma en términos de expectativas, las favorables le ganan a las desfavorables”. Con esa premisa, consideró que ”eso se manifiesta en un nivel de imagen muy alto, en línea como el que iniciamos, y eso tiene una traducción de que si fuéramos a la elección sacarías 54%”.

Sin embargo, el jefe de Estado reconoció la difícil situación que está atravesando el país pero atribuyó responsabilidades a gestiones pasadas y aseguró que se está iniciando el camino de la recuperación.

Al respecto indicó que “si bien es cierto que estamos en el peor momento de actividad económica, las fotos que recibimos ya es prehistoria” y precisó que “algunos indicadores muestran que se está tocando un piso, hay sectores que se están expandiendo como minería, petróleo, gas”.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.